Mostrando entradas con la etiqueta Cruz JMJ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cruz JMJ. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de abril de 2011

La Cruz y el Icono de la JMJ pasarán la Semana Santa en la Diócesis de Coria-Cáceres

ActualidadExtremadura - La Cruz de los Jóvenes (la Cruz que Juan Pablo II entregó a los jóvenes en 1984 y que peregrina por las Diócesis animando a los jóvenes a participar en las Jornadas Mundiales de la Juventud) llega a la Diócesis de Coria-Cáceres en la Semana Santa.

La Cruz JMJ descansará esta Semana Santa de su peregrinar por las diócesis, llamando a los jóvenes a participar en la JMJ Madrid 2011. Gracias a ese descanso la Cruz pasará unos días en los diferentes arciprestazgos de la Diócesis de Coria-Cáceres, una visita fugaz para aquellos que no pudieron estar con ella y con los jóvenes en su visita oficial.

lunes, 28 de febrero de 2011

La cruz de la JMJ llega a Sevilla



Venida de la Cruz de la JMJ a la Diócesis de Sevilla. Del 10 al 20 de Marzo, la Cruz de los Jóvenes recorrerá las vicarías de Sevilla y visitará lugares de dolor y esperanza. No te lo pierdas. Será una ocasión única en tu vida. En el vídeo aparece el programa de la cruz y del Icono

viernes, 28 de enero de 2011

La cruz de la JMJ llega a Valencia en febrero

Paraula - El 11 de febrero llegará la cruz de las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) a nuestra diócesis. Será recogida, primero, en la localidad castellonense de Onda y, desde allí, trasladada a Valencia. Una vez llegue a la archidiócesis valentina, visitará distintos lugares de la ciudad y después se trasladará a diversas localidades de la diócesis, como Gandia, Xàtiva, Alcoi, Requena, Utiel, o Picassent, donde visitará el centro penitenciario.

La cruz será recibida por el arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, en el Palacio Arzobispal el día 11 de febrero a las 21:45 horas y, desde allí, será trasladada a la Catedral. Otro de los puntos de la ciudad de Valencia donde estará la cruz será en la casa de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados O en el Centro Arrupe, donde se celebrará una vigilia el día 12 de febrero a las 22:30 horas.

lunes, 17 de enero de 2011

La Cruz de la JMJ estará en Cádiz en Marzo

Tudiocesis.wordpress.com - La iniciativa se puso en marcha en 1984 y este año recorre España con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Madrid en agosto · La cruz llegará a la ciudad en el Vaporcito.

En el año 1984 el Papa Juan Pablo II instaló con motivo del Año Santo de la Redención una gran cruz en el altar mayor de la basílica de San Pedro del Vaticano. Y cuando terminó ese año, decidió que la cruz (de 3,8 metros de altura) fuera destinada a la juventud del mundo. Desde entonces, ese símbolo ya conocido como la cruz de los jóvenes recorre el mundo participando en todos los encuentros de jóvenes que organiza la Iglesia. A esta cruz se unió también en 2003 el icono de Maria Salus Populi Romani, una copia del que se conserva en la basílica de Santa María la Mayor de Roma. Y ahora, este año 2011, ambos símbolos que Juan Pablo II relacionó directamente con los jóvenes llegarán a Cádiz el próximo mes de marzo.

miércoles, 12 de enero de 2011

La Cruz y el Icono de la JMJ llegarán a la Diócesis de Plasencia el 29 de enero

ABC - La Cruz de los Jóvenes, un símbolo que está peregrinando por toda España con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de agosto de 2011, llegará a la Diócesis de Plasencia el próximo 29 de enero, donde recorrerá seis localidades.

El obispo de Plasencia, Amadeo Rodríguez Magro, acompañado por el director del Secretariado de Pastoral Juvenil, Roberto Hernández, y la coordinadora del programa "Días en las Diócesis" (DED), Silvia Juan, ha presentado hoy en rueda de prensa los actos programados con motivo de la peregrinación de este símbolo, entregado en 1984 por el Papa Juan Pablo II a los jóvenes creyentes.

jueves, 9 de diciembre de 2010

La Cruz y el Icono de la JMJ en Albacete desde el próximo sábado

PjAlbacete.org - El próximo sábado 11, llega la Cruz y el Icono a la diócesis de Albacete, un momento que va a marcar historia en la diócesis, en muchas de sus parroquias y sobretodo en sus vidas.

Será un momento muy importante y una oportunidad única para poder rezar ante la Cruz, que hace 25 años entregó el Papa Juan Pablo II a los jóvenes, una oportunidad para salir a la calle y decir con orgullo que somos cristianos, y será el pregón de la gran fiesta de la juventud, la JMJ.

sábado, 6 de noviembre de 2010

La Cruz de los jóvenes llega a León, para todos, como un signo de esperanza

Ecclesia - La Cruz de la Jornada Mundial de la Juventud y el Icono de María, que están recorriendo las Diócesis Españolas (con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Madrid en agosto de 2011), llegan a la Diócesis de León el próximo sábado 6 de noviembre, procedente de la de Palencia y permanecerán aquí hasta el miércoles 10 de noviembre, fecha en la que se le entregará a la Diócesis de Zamora.

lunes, 18 de octubre de 2010

La JMJ reunirá a 5.000 jóvenes en Valladolid

El Norte de Castilla - A diez meses de que se celebre la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid -del 16 al 21 de agosto- uno de los eventos católicos que convoca mayor número de jóvenes del mundo, sus símbolos, la Cruz y el Icono de María, llegarán a Valladolid el próximo 19 de octubre, martes, para permanecer en la Diócesis hasta el 23 de este mismo mes, sábado, cuando partan hacia Segovia.

El Arzobispado de Valladolid ha organizado así una serie de actos con motivo de la llegada de unos símbolos peregrinos que el Papa Juan Pablo II entregó a los jóvenes para que los llevaran por el mundo «como signo del amor del Señor Jesús a la humanidad».

miércoles, 13 de octubre de 2010

La Cruz de los Jóvenes llega a Ávila

Ecclesia - Los próximos días 13, 14 y 15 de octubre nuestra Diócesis acogerá la Cruz y el icono de María que el Papa Juan Pablo II regaló a los jóvenes del mundo. Su llegada anuncia la proximidad de las Jornadas Mundiales de la Juventud y marca el inicio de la misión que va a empeñarnos durante este curso pastoral: la de presentar a las nuevas generaciones el rostro vivo de Cristo para que en Él descubran la imagen perfecta del Dios invisible capaz de colmarles de alegría y esperanza, y para que entrando en relación con Él se abran a la vida eterna que les ofrece.

martes, 5 de octubre de 2010

El recorrido completo por toda España de la Cruz y el Icono de las JMJ

Ecclesia - La cruz y el icono de las JMJ se despiden este domingo 3 de octubre de la diócesis de Bilbao y viajan en las semanas de lo que queda del año 2010 a las diócesis de Castilla y León y de Castilla-La Mancha y a la Zaragoza. La primera de la diócesis en acogerlas es la de Burgos, del 4 al 9 de octubre. De Burgos, marcha a Osma-Soria, del 10 al 12; y del 13 al 15, día de la fiesta de Santa Teresa de Jesús, a Ávila. La Cruz y el Icono ha viajado también a Portugal, estaba previsto a hacerlo a finales de agosto a Lourdes, y en abril irá a Gibraltar.

viernes, 13 de agosto de 2010

Jovens portugueses acolhem a cruz da Jornada Mundial da Juventude 2011

CNBB - Representantes de todas as dioceses de Portugal receberam nesse domingo, 8, a Cruz da Jornada Mundial da Juventude (JMJ) das mãos dos jovens espanhóis, durante a Eucaristia que encerrou a Peregrinação e Encontro de Jovens, em Santiago de Compostela.

Segundo informa Agência Ecclesia, o grupo português, constituído por 15 jovens, estava liderado pela diocese do Porto, cuja responsabilidade era trazer a Cruz para Portugal.

viernes, 9 de julio de 2010

Orense acoge la cruz de las Jornadas Mundiales de la Juventud

Ecclesia - Del 10 al 16 de julio la Diócesis de Ourense acogerá la llamada "Cruz de los jóvenes", que está recorriendo España como preparación para la próxima Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Madrid en el año 2011. Esta cruz, entregada en el año 1984 por el Papa Juan Pablo II a los jóvenes, y que ha estado presente en todas las Jornadas Mundiales de la Juventud, además de en acontecimientos relevantes de la Iglesia y de la vida política y social, como representación de los jóvenes católicos de todo el mundo, tiene unas medidas 3,8 metros de alto y 1,76 metros de ancho del brazo.

martes, 22 de junio de 2010

Cientos de personas acogen la Cruz de la JMJ en Cartagena

Deleju Cartagena - Por el mismo puerto por el que -como narra la tradición- vino el Apóstol Santiago a España para traernos la fe, entró ayer a las cuatro y media de la tarde la Cruz de los Jóvenes a la diócesis de Cartagena, acompañada del Icono de la Virgen María, anunciando la Jornada Mundial de la Juventud que tendrá lugar en Madrid en agosto de 2011.

domingo, 25 de abril de 2010

El martes, 4 de mayo llega a La Gomera la Cruz de los Jóvenes de la JMJ de Madrid 2011

GomeraNoticias - El próximo martes, 4 de mayo, llega a La Gomera la Cruz y el Icono de la Virgen, conocida como “LA CRUZ DEL AÑO SANTO”, “la Cruz del Jubileo”, la Cruz de las Jornadas Mundiales de la Juventud”, la “Cruz Peregrina” o “LA CRUZ DE LOS JOVENES”. Cabe recordar que desde 1984, ha visitado los lugares más recónditos de la Tierra: países de la Europa del este, la zona cero de Manhattan, Cánada donde fue transportada por esquimales o los países más pobres del Mundo.

El Domingo de Ramos de la Semana Santa pasada (5 de Abril), los jóvenes australianos (país donde se celebró la Jornada Mundial de los Jóvenes) entregaron esta “Cruz Peregrina” a los jóvenes españoles, pues en el 2011 tendrá lugar, en Madrid, una nueva edición de esta Jornada Mundial. Sobre esta relevante iniciativa, cabe señalar que el día 2 de mayo la Cruz de los Jóvenes y el icono de la Virgen vendrán de Las Palmas a Tenerife.

En el muelle de la capital tinerfeña se realizará el acto de entrega por parte de una representación de la delegación de jóvenes procedente de Gran Canaria. Posteriormente, la Cruz y el Icono visitarán el norte de Tenerife, concretamente La Orotava.

Al día siguiente, estos símbolos religiosos se dirigirán a El Hierro. El día 4 será el turno para La Gomera. Posteriormente, la Cruz y el Icono volverán a Tenerife, el día 5, para visitar, en la zona sur, los enclaves de la Cueva del Hermano Pedro y la iglesia de El Médano. Por la noche, se desplazarán hasta La Palma. Ya el día 6, la Cruz y el Icono regresarán a Tenerife, concretamente, a La Laguna para finalizar su itinerario en la iglesia de La Concepción.

Toda la información sobre la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid 2011 la puedes encontrar en este enlace.

viernes, 16 de abril de 2010

La cruz de la JMJ en Getafe



HMTelevisión - La cruz que el Papa Juan Pablo II regaló a los jóvenes de todo el mundo está actualmente recorriendo las diócesis de España en preparación para la Jornada Mundial de la Juventud que tendrá lugar en Madrid en 2011.

A finales de marzo, después de recorrer toda la diócesis de Madrid, la cruz llegó a la diócesis hermana de Getafe, donde realizó un amplio recorrido por las principales poblaciones.

Mons. Joaquín López de Andújar, Obispo de Getafe, España:
"Podemos decir ahora, que tenemos esta cruz, que ha presidido tantas Jornadas Mundiales desde aquel año primero en que se celebró la primera en Roma, podemos sentir ante esta cruz el amor de Dios, un amor que no falla nunca".

Para los jóvenes, llevar la Cruz se convirtió en una ocasión de encuentro con Jesucristo y de testimonio de su fe.

Testimonio de un joven:
"Tenemos mucha suerte porque ha ido a Polonia, a Australia, en todos lados, y tenerla nosotros creo que es una gran suerte. Yo quería llevarla un poco para dar testimonio y para entender todo lo que sufrió Jesucristo en la cruz".

Los preparativos para la Jornada Mundial se están intensificando.

Don Gonzalo Pérez Boccherini, Delegado de Juventud de Getafe:
"Este acontecimiento es muy importante para preparar los jóvenes de Getafe para la Jornada Mundial de la Juventud de 2011".

Mons. Rafael Zornoza, Obispo auxiliar de Getafe, España:
"Es una preparación y un calentamiento de motores para acoger la Jornada Mundial. Hay que pensar además que somos una sede que recibe la cruz, porque recibe la Jornada, porque es todo Madrid y nosotros unidos a la de Madrid y la de Alcalá, tenemos aquí que ser acogedores".

sábado, 3 de abril de 2010

La Cruz de la JMJ ya está en Getafe

Los jóvenes de la Diócesis de Getafe recibieron la Cruz y el Icono de la Jornada Mundial de la Juventud el pasado miércoles en la catedral de la Almudena de Madrid. Concluía así el itinerario por la Archidiócesis de Madrid.

Tras estar presentes el miércoles 31 de marzo por la noche en una vigilia de oración en el seminario de Getafe, la Cruz y el Icono de la Virgen María han estado en las localidades de Fuenlabrada y Alcorcón.

Además hoy sábado por la tarde serán recibidos por los presos en la cárcel de Valdemoro. El domingo de Resurrección llegarán estarán en el Sector 3 de Getafe y posteriormente en Humanes. Las localidades de Parla y Pinto contarán con la presencia de la Cruz y el Icono el lunes 5 de abril. Y el martes 6 será el turno de la localidad de Valdemoro. Y el miércoles 7 por la tarde llegarán a Navalcarnero por la tarde, para terminar en Villaviciosa de Odón con una vigilia de oración hacia las 22:30 horas.

Sigue leyendo aquí.

domingo, 28 de marzo de 2010

Los jóvenes celebran con el Papa los 25 años de la primera Jornada Mundial

Zenit - Más de setenta mil jóvenes harán memoria de la primera Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que ha llegado a su 25 edición, un largo itinerario inventado por Juan Pablo II para despertar la fe en los jóvenes, que ha atravesado en su historia cada rincón de la tierra, pasando por los cinco continentes.

La cita es para el jueves 25 de marzo, a las 19 horas, en la plaza de San Pedro. La diócesis de Roma, en especial la pastoral juvenil, ha organizado un momento de encuentro para los jóvenes, en vísperas del Domingo de Ramos, 28 de marzo, cuando el Papa celebrará la 25 Jornada Mundial de la Juventud, este año a nivel diocesano, con vistas a la del próximo año en Madrid.

"El encuentro está estructurado en dos momentos --explica a ZENIT el sacerdote Maurizio Mirilli, responsable de la pastoral juvenil de la diócesis de Roma--. La primera parte hace memoria de los 25 años de la JMJ, de esta gran cita inventada por Juan Pablo II".

"Recordaremos sobre todo la primera JMJ --añade--, que se celebró en Roma en 1985, con la que el Papa dió inicio a esta gran encuentro de los jóvenes con el Papa en el nombre de Jesús. Luego, recordaremos en especial los momentos de la JMJ de 2000, en Tor Vergata, y finalmente la última JMJ que tuvo lugar en Sydney en 2008".

Mirilli explica además cómo se estructurará la velada del 25 de marzo. "Se contará con el testimonio de dos esposos, él romano y ella originaria de Valencia, hoy en la cincuentena --afirma-- que se conocieron justo durante la primera JMJ. Dos años después se casaron y hoy tienen cinco hijos, de los que los mayores participarán el año próximo en la concentración mundial de Madrid".

"Luego será el turno de la actriz Beatrice Fazi, que justo tras la JMJ de Tor Vergata inició un camino de fe y empezó su conversión --añade--. El tercer testimonio es el de un seminarista, Davide Martini, que recibirá la ordenación sacerdotaol el próximo año".

Los testimonios se alternarán con momentos de música. Estarán las voces de Nek --que cantará Per non morire mai y Se non ami-- y la de Erika Provinzano, ganadora de la primera edición del Good news festival, la reseña romana de música de inspiración cristiana que tuvo lugar el año pasado. Estará además presente el Coro diocesano y la Orquesta dirigidos por monseñor Marco Frisina.

"El segundo momento de la jornada --añade Mirilli-- será el encuentro con el Papa, que llegará a las 20,20 para permanecer junto a los jóvenes hasta las 21,30. Benedicto XVI, que por primera vez ha aceptado encontrarse con los jóvenes de noche, responderá improvisadamente a las preguntas de tres jóvenes, que le interrogarán sobre el tema de la JMJ de este año: ‘Maestro, qué debo hacer para tener la vida eterna'".

"El fin de esta iniciativa es doble --prosigue Mirilli--: por una parte, el de encontrar al Papa y escuchar lo que tiene que decir a los jóvenes hoy, sobre preguntas que interrogan el corazón de los jóvenes. Esperamos palabras de esperanza del pontífice. El segundo fin es el de hacer memoria de estos 25 años de la JMJ, para entender su sentido, para comprender si hoy tiene todavía sentido vivirlas, y cuáles han sido los frutos".

Momento sugerente será la entrada de la Cruz de la JMJ, un sencillo pedazo de madera que dado la vuelta al mundo, entregada de mano en mano, que llegará de la Universidad de Tor Vergata. La Cruz será llevada por veinte universitarios y cinco militares. En la plaza, se encenderán más de treinta mil antorchas. Estará presente una delegación de jóvenes españoles, mientras que el Consejo Pontificio para los Laicos ha convocado a jóvenes en representación de los cinco continentes.

La coreografía estará a cargo de la Star Rose Accademy de Claudia Koll. Algunos jóvenes actores leerán pasajes del mensaje de Benedicto XVI. La velada será conducida por Lorena Bianchetti y Rosario Carello.

En la plaza se espera la presencia del alcalde de Roma, Gianni Alemanno, la ministra de la Juventud, Giorgia Meloni, todos los obispos del Lazio y muchos cardenales.

sábado, 2 de enero de 2010

Vigilia con la Cruz de la JMJ

El 4 de enero a las 21:00 horas en la parroquia de San Diego (Avda de San Diego, 61. Madrid), perteneciente a la Vicaría IV, habrá una vigilia de oración con la Cruz de la JMJ de Madrid 2011.
Será acompañada por el cantante Rogelio Cabado.