Mostrando entradas con la etiqueta Yago de la Cierva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yago de la Cierva. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de mayo de 2011

La JMJ baja el precio de la inscripción de los voluntarios de 45 a 30 euros

Religión Confidencial - El director ejecutivo de la JMJ Madrid 2011, Yago de la Cierva, ha explicado que la vigilia de Cuatro Vientos constará de dos partes. En la primera, un grupo de jóvenes formulará varias preguntas al Papa, de modo que se entablará un diálogo entre el Santo Padre y los jóvenes. La segunda parte será un acto de adoración eucarística.

Para la adoración a Jesús sacramentado, se utilizará la custodia de Arfe de Toledo, considerada uno de los mayores tesoros de orfebrería del mundo. Se conserva en la catedral de Toledo y es sacada cada año para la procesión del Corpus Christi.

La custodia mide casi tres metros de alto y está elaborada en oro y plata. Data de 1524, año en que el platero alemán Enrique de Arfe la terminó tras nueve años de trabajo. El catedrático de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, Francisco Portela, considera que es "el mejor ejemplo de la platería española de todos los tiempos".

Otro acto previsto durante los días de la JMJ será un almuerzo del Papa con uno o dos jóvenes procedentes de los cinco continentes, algo que se ha venido haciendo en las anteriores jornadas mundiales de la juventud. También habrá un evento deportivo durante los días de la JMJ.

Por otra parte, el comité organizador ha rebajado el precio de la inscripción a los voluntarios de la provincia eclesiástica de Madrid: de 45 a 30 euros.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Más de 340.000 jóvenes inscritos en la JMJ Madrid 2011

EP - La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011 dará comienzo dentro de 100 días y, hasta el momento, ya se han inscrito 340.000 jóvenes de más de 170 países que participarán en los actos previstos desde el 16 hasta el 21 de agosto y que se encontrarán con el Papa Benedicto XVI.

Desde julio de 2008 en el que Benedicto XVI anunció, en la clausura de la JMJ de Sídney, que Madrid albergaría la siguiente edición, el trabajo de muchos meses entra en su recta final, según ha indicado el Comité Organizador de la Jornada.

domingo, 27 de marzo de 2011

Madrid presenta en el Vaticano una jornada de la juventud con acento español

EFE/ABC - Casi 300.000 jóvenes de todo el mundo se han inscrito ya para la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid (JMJ, del 16 al 21 de agosto), que costará un 20 % menos que la anterior de Sidney, de marcado acento español y en la que los voluntarios pagarán una parte para un fondo de solidaridad.

El director ejecutivo de la JMJ Madrid 2011, Yago de la Cierva, presentó hoy en el Vaticano los preparativos del evento, del que dijo que será una ventana de Madrid y España hacia el mundo y que la reunión se autofinanciará y sus cuentas "serán muy claras".

domingo, 21 de noviembre de 2010

El director de JMJ Madrid 2011 reconoce el error que han tenido con el himno

Yago de la Cierva, director ejecutivo de la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid, ha reconocido en las VIII Jornadas de Pastoral Juvenil de los salesianos en Sevilla que el resultado de todo el proceso llevado a cabo para el himno oficial ha sido un error, después de haber escuchado a los jóvenes.

La organización se está planteando la creación de un concurso para dar cabida a otras canciones que puedan gustar más entre los jóvenes de cara a la JMJ. De la Cierva ha reconocido que "el género del himno no es el adecuado para unas JMJ, y que por ello no les ha gustado a los jóvenes, pero sin embargo es una preciosa canción para orar ante el Santísimo".

Así lo ha afirmado el director de la JMJ al haber leído los comentarios en tantas páginas web en las que ha afirmado que "había un 20% de comentarios que decían lo malo que era y un 80% que decía que era muy malo".

Seguir leyendo >

lunes, 25 de octubre de 2010

Rouco cede a Yago de la Cierva el control total de la gestión de la JMJ

RD - Pequeña gran revolución en el organigrama de la JMJ de Madrid 2011. El cardenal Rouco Varela ha decidido un cambio en las altas responsabilidades, cediendo cada vez más funciones a personas ajenas a la Archidiócesis, en especial a miembros o simpatizantes del Opus Dei. El principal cambio afecta a las funciones del todavía secretario general y responsable de Pastoral Juvenil de la diócesis, Gregorio Roldán, y otorga plenos poderes a Yago de la Cierva, quien pasa de director de comunicación a director ejecutivo y portavoz de las jornadas.

viernes, 1 de octubre de 2010

JMJ: tú eliges cómo ayudas... con un click

Esta mañana se ha abierto el portal muchasgracias.info, una web para canalizar las donaciones de particulares que quieran aportar su granito de arena en la organización de la JMJ.

Con un click, los donantes eligen el destino de sus aportaciones: ornamentos para las ceremonias religiosas, transporte de discapacitados, ayuda a jóvenes de países pobres y hasta cincuenta opciones más. La web está disponible en dos idiomas: inglés y español. Borja Ezcurra, director de Patrocinios de la Jornada ha destacado que “no sólo es importante que ayuden a la JMJ, sino que se sientan parte de ella”.

La nueva web se suma a los SMS solidarios, que comenzaron el pasado mes de agosto, con los que se donan 1,20 € al Fondo de Solidaridad de la JMJ, destinado a ayudas a jóvenes de países menos favorecidos.

martes, 10 de agosto de 2010

La JMJ 2011 Madrid se presenta en África

Ecclesia - Ghana acoge la primera presentación internacional de la Jornada Mundial de Madrid, con ocasión de la decimoquinta Asamblea Plenaria del Simposio de Conferencias episcopales de África y Madagascar (SECAM).

Los organizadores de la próxima JMJ, creen que Madrid será la Jornada Mundial que reúna el más alto número de participantes de África, antes de que celebre una JMJ en ese continente. Este hecho explica que la primera presentación internacional de la Jornada Mundial de Madrid haya sido en Accra, capital de Ghana.

La ocasión fue la decimoquinta Asamblea Plenaria del Simposio de Conferencias episcopales de África y Madagascar (SECAM), que tuvo lugar en Accra desde el 26 de julio al 2 de agosto de 2010, donde la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2010 fue uno de los temas estudiados por los 150 delegados procedentes de todo el continente, incluidos 9 cardenales y 100 obispos.

domingo, 11 de julio de 2010

La JMJ, Madrid y lo que buscan los jóvenes

Vida Nueva - Comenzó la cuenta atrás para la Jornada Mundial de la Juventud. Un vídeo con el lema El alma de Madrid invita a la cita convocada por el Papa, pero en el que él no es el protagonista principal. “Se trata de fomentar la adhesión a Jesucristo, vivida en la Iglesia con tal entusiasmo que se desborda en fiesta y en impulso misionero”, dicen los organizadores. Benedicto XVI, como hizo Juan Pablo II, les dirá una palabra de fuerza, alegría e ilusión, que es lo que hoy necesitan los jóvenes.

jueves, 10 de junio de 2010

La Esperanza decidirá este viernes si va a la JMJ de Madrid

ElCorreoWeb - Los organizadores del Viacrucis por si acaso, cierran ya una "alternativa". Los hermanos de la Esperanza de Triana tendrán la última palabra. El hermano mayor de la corporación trianera, Adolfo Vela, logró ayer, tras un primer intento infructuoso, el respaldo necesario de su cabildo de oficiales para convocar el próximo viernes una consulta extraordinaria a sus hermanos sobre la conveniencia de trasladar el Cristo a Madrid.

Anoche, la junta de gobierno de la cofradía de la calle Pureza debatía por segunda vez la iniciativa de llevar el Cristo a Madrid, después de que el miércoles pasado el propio cabildo de oficiales tumbara la propuesta por un resultado de 9 votos contrarios, 8 a favor y 2 abstenciones.

El hermano mayor de la cofradía trianera, Adolfo Vela, presentó anoche en ese cabildo un informe elaborado por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) en el que se asegura, según sus palabras, que el Cristo está "en perfectas condiciones" y que, por tanto, no hay ningún inconveniente material para que la imagen pueda viajar a la capital de España para representar, en agosto de 2011, una de las estaciones del Viacrucis que presidirá el Papa Benedicto XVI en el madrileño Paseo de Recoletos con pasos procesionales llegados de toda España.

Como ya informó este periódico, la organización de la JMJ Madrid 2011 realizará el próximo martes, día 15, la presentación oficial del Viacrucis, en la que se dará a conocer el listado completo de los 14 pasos que representarán cada una de las estaciones. A falta de la decisión que adopte la hermandad de la Esperanza de Triana, la restantes 13 estaciones ya están asignadas.

No obstante, y en previsión de que finalmente falle la opción del Cristo de las Tres Caídas, los organizadores del Viacrucis ya han cerrado una posible "alternativa" lejos de la Archidiócesis de Sevilla. Se trataría de un Cristo Caído del siglo XVI.

"Si no viene el Cristo de las Tres Caídas a Madrid, no sería un drama", insistía ayer el director de comunicación de este encuentro, Yago de la Cierva, ante el cisma creado en el seno de la hermandad trianera a cuenta del posible traslado del Nazareno, asunto de "máximo interés" para el Arzobispado de Sevilla.

lunes, 31 de mayo de 2010

El Cristo de Mena desfilará con La Legión en Madrid en la visita del Papa

Periodista Digital - A falta sólo de la autorización del obispo de Málaga, monseñor Catalá, la Congregación de Mena participará en los actos que se celebrarán en Madrid con motivo de la visita del Papa, que presidirá la Jornada Mundial de la Juventud en el mes de agosto de 2011. El día 19, festividad local en Málaga, será el vía crucis en el que participarán los más famosos tronos y pasos de Semana Santa, procedentes de diversas capitales españolas. Lo cuenta Pedro Luis Gómez en Sur.

De Málaga participarán el Prendimiento y Mena, noticia que aún no le ha sido confirmada a los responsables de la Congregación, quienes se ofrecieron en su momento a la organización del evento al conocer la decisión de El Cachorro de Sevilla de declinar la invitación que se le hizo en su día.

La noticia ha sido adelantada por la página web Religión Confidencial, quien citaba a su vez a fuentes de la organización. El hermano mayor de Mena, Antonio González, reconoció a este periódico los contactos que se habían mantenido con los organizadores, pero dijo no tener aún la confirmación oficial.

Según las referidas fuentes, el tema está en la Diócesis de Málaga, a la espera de que el obispo otorgue su visto bueno, algo que se da como seguro en círculos eclesiásticos por la importancia del evento en cuestión y el orgullo que para las cofradías malagueñas sería tener una representación de dos de sus sagrados titulares.

La imagen del Cristo de Mena será escoltada en su procesión por la Castellana por caballeros legionarios de España y de Francia, así como por soldados de Estados Unidos y de la OTAN.

El Prendimiento y Mena serán dos de las catorce de toda España que participarán en 2011 en el vía crucis organizado en Madrid con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, que será presidido por Benedicto XVI y que espera reunir a más de cuatro millones de jóvenes cristianos de todo el mundo, cifra superior a la de la última edición, que tuvo lugar en Australia.

El director de Comunicación de la JMJ Madrid 2011, Yago de la Cierva, informó en su día a SUR de que se pretende hacer una procesión con 14 tronos representativos de la Semana Santa española, con piezas de gran valor artístico, significativas o de arraigo en la sociedad. Para ello, la organización se ha puesto en contacto con las diócesis propietarias de las imágenes.

sábado, 8 de mayo de 2010

Aprender de Sydney 2008

Les propongo dar un salto de 465 días en el tiempo: la JMJ acaba de terminar, y toca sacar conclusiones. No se trata de preguntarse qué salió bien y qué habríamos podido hacer mejor, sino de hacernos la pregunta: ¿Ha valido la pena?

No es una pregunta baladí. Organizar una JMJ requiere millones de horas de trabajo, poner a disposición de los jóvenes recursos de todo tipo, dejar de hacer cosas que se consideraban importantes, y un sinfín de quebraderos de cabeza: organizar ocho millones de comidas y cenas en agosto, por ejemplo. ¿Por qué meterse en semejante embolado? ¿No habríamos sacado más provecho si hubiéramos dedicado las mismas energías a lo de siempre? No creo que sea tarde para esa pregunta. Es más, hemos de tenerla continuamente ante nuestros ojos. Sólo pensando en cómo queremos estar cuando termine la JMJ, podremos poner los medios adecuados.

El hilo conductor de las JMJ es siempre el mismo: la presentación del mensaje evangélico a los jóvenes. Si da frutos espirituales en proporción a los desvelos, habrá valido la pena; si no, habríamos perdido lastimosamente el tiempo.

Seguir leyendo.

lunes, 15 de febrero de 2010

Miembos del Opus Dei en España también lanza su propio portal JMJ

wydmadrid2011.es - El dominio http://jmjmadrid2011.net está gestionado por miembros del Opus Dei en España con noticias relacionadas con la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid 2011. Un dominio más que se une a la oferta de otros tanto en español como en inglés o en italiano, que se combinan con el oficial, que es algo más difícil de recordar, pero que en Facebook ha conseguido llegar casi a los 14.000 fans actualmente.



Yago de la Cierva, también del Opus Dei junto con la mayor parte del equipo de comunicación de la JMJ, permite ahora que existan otros portales con información para los miles de jóvenes que demandan esta información. Así en Tuenti el Opus Dei también tiene su propio perfil oficial y existen otros perfiles con el nombre y el logo oficial. También en Facebook se pueden encontrar multitud de grupos incluso algunos con más de 2000 fans.

La JMJ se mueve e Internet parece que será el medio más eficaz para la comunicación con los dos millones de jóvenes que acudan así como otros tantos que participen también aunque no puedan desplazarse hasta la capital de España.

domingo, 24 de enero de 2010

Facebook JMJ ya es compatible con otros medios de comunicación

Según publica Religión Confidencial, "las redes sociales se han convertido en un medio de comunicación inigualable. Lo está comprobando la organización de la JMJ Madrid 2011, que ya tiene casi 20.000 amigos, de numerosos países, en Facebook. Muchos de los que forman parte de este grupo van conociendo novedades del evento, y para los responsables del voluntariado es una herramienta muy útil".

Anteriormente más de la mitad de los fans fueron traspasados sin permiso de sus suscriptores a esta página de Facebook, en un intento de control de la información. Yago de la Cierva afirmaba que "la información, especialmente de la página web, será libre, que cualquier medio de comunicación puede usar los contenidos desde el punto de vista tecnológico y jurídico. No queremos ser el único medio de comunicación, hay otros blogs y otras páginas, y que nosotros seamos su proveedor de contenidos".

De esta manera el Facebook de la JMJ ha conseguido esa cifra sumando otras páginas de esta red social a las que desde aquí agradecemos su trabajo, pero a partir de ahora una persona que esté interesada en la JMJ Madrid 2011 podrá estar suscrito a varias redes sociales y medios de comunicación que transmitan información de este gran evento del que cada vez falta menos.

martes, 19 de enero de 2010

La web de la JMJ de momento sólo en español

"La web se ha lanzado inicialmente en español, pero a lo largo de las próximas semanas se abrirán las versiones en inglés, francés, alemán, italiano y portugués. También existirán versiones de esta página en árabe, chino y ruso".

Palabras de Yago de la Cierva, del 20 de noviembre de 2009 con motivo de la rueda de prensa de presentación de la página web oficial de la JMJ.

La web oficial aún sigue solamente en español pero esperemos que en los próximos meses ingleses, franceses, alemanes, italianos, portugueses, árabes, chinos y rusos puedan también estar informados a través de esta web.

sábado, 5 de septiembre de 2009

Yago de la Cierva: “El objetivo es que se vea el verdadero rostro de la Iglesia”

(Vida Nueva) Experto en Periodismo institucional, docente universitario y vaticanista, Yago de la Cierva habla con Vida Nueva sobre el cargo para el que ha sido nombrado recientemente: director de Comunicación de la Jornada Mundial de la Juventud 2011 de Madrid.

¿Cómo se prepara un acto para el que se espera a un millón de jóvenes?

Una JMJ se tiene que preparar a conciencia, para que los jóvenes puedan dedicarse a lo importante: a convivir con sus coetáneos de muchos países en un ambiente de fe y de alegría, y a escuchar del Papa la llamada a vivir una vida feliz siguiendo los pasos de Jesucristo. Los participantes en la JMJ no buscan la diversión ni el confort, sino que vienen a conocer mejor el Evangelio y preguntarse cómo ser felices de verdad, evitando los falsos atajos. Estamos trabajando en que tengan un mínimo de comodidad.

¿Cuál es el principal objetivo desde el punto de vista comunicacional?

El objetivo de todo comunicador institucional es servir con su trabajo para que lo que se hace sea un fiel reflejo de la identidad de la institución. Nuestra meta es conseguir que tanto los que participen como los que sólo quieran “ver los toros desde la barrera”, perciban el verdadero rostro de la Iglesia. A veces no es fácil: se presta atención a las grandes muchedumbres que gritan al paso del Papa, y no se ve a esos mismos jóvenes que rezan en una pequeña iglesia ante la Eucaristía. Queda en la penumbra el esfuerzo solidario para que puedan venir también jóvenes con graves dificultades económicas, de países en guerra o donde los cristianos sufren discriminaciones. Precisamente por eso, la comunicación es un desafío profesional apasionante.

¿Qué papel jugarán las nuevas tecnologías en la organización de la JMJ?

De primer orden, porque permiten servir mejor a las personas y además ahorran dinero. Pienso en la comodidad de inscribirse on-line, de localizar a otros jóvenes del mismo país, de aprender los himnos litúrgicos antes de venir, de guardar en tu terminal la grabación del discurso del Papa para meditarlo con calma en el viaje de vuelta...