Mostrando entradas con la etiqueta Vigilia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vigilia. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de mayo de 2011

La JMJ baja el precio de la inscripción de los voluntarios de 45 a 30 euros

Religión Confidencial - El director ejecutivo de la JMJ Madrid 2011, Yago de la Cierva, ha explicado que la vigilia de Cuatro Vientos constará de dos partes. En la primera, un grupo de jóvenes formulará varias preguntas al Papa, de modo que se entablará un diálogo entre el Santo Padre y los jóvenes. La segunda parte será un acto de adoración eucarística.

Para la adoración a Jesús sacramentado, se utilizará la custodia de Arfe de Toledo, considerada uno de los mayores tesoros de orfebrería del mundo. Se conserva en la catedral de Toledo y es sacada cada año para la procesión del Corpus Christi.

La custodia mide casi tres metros de alto y está elaborada en oro y plata. Data de 1524, año en que el platero alemán Enrique de Arfe la terminó tras nueve años de trabajo. El catedrático de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, Francisco Portela, considera que es "el mejor ejemplo de la platería española de todos los tiempos".

Otro acto previsto durante los días de la JMJ será un almuerzo del Papa con uno o dos jóvenes procedentes de los cinco continentes, algo que se ha venido haciendo en las anteriores jornadas mundiales de la juventud. También habrá un evento deportivo durante los días de la JMJ.

Por otra parte, el comité organizador ha rebajado el precio de la inscripción a los voluntarios de la provincia eclesiástica de Madrid: de 45 a 30 euros.

martes, 7 de septiembre de 2010

Vigilia de los jóvenes asturianos con la Cruz y el Icono de la JMJ

Tras la acogida ayer en Mieres, la delegación de pastoral juvenil de la Archidiócesis de Oviedo organiza esta noche a las 21:45 horas una vigilia en Covadonga.

La Cruz y el Icono, tras su paso por Covandonga, peregrinarán por Luarca, Gijón y Avilés para llegar el sábado a Oviedo donde permanecerá hasta el domingo, cuando será trasladada a Santander.

Puede seguirse la actualidad de la JMJ en Asturias en el sitio web que han habilitado: http://www.jmj2011asturias.es

lunes, 14 de junio de 2010

Vigilia por la JMJ en el Cerro de los Ángeles el viernes 18 de junio

Alfa y Omega - Al cumplirse un año de la Consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús, los jóvenes se volverán a reunir en el Cerro de los Ángeles para pasar la noche en oración, como ya hicieron el año pasado. En esta ocasión, la finalidad del encuentro es encomendar la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid 2011 y sus frutos.

La velada comenzará el viernes 18 de junio a las 20 horas. A partir de las 22.30, el sacerdote don José María Alsina, Consiliario nacional de Jóvenes por el Reino de Cristo, presidirá una Vigilia, que se prolongará a partir de la medianoche en turnos de adoración al Santísimo, a cargo de distintos asociaciones de fieles y movimientos integrados por jóvenes. Son éstos los organizadores del evento, bajo la coordinación del Departamento de Juventud de la Conferencia Episcopal Española.

A la mañana siguiente, monseñor Joaquín María López de Andújar, obispo de Getafe, presidirá la Eucaristía. Con esta cita, se pretende ir preparando la consagración de los jóvenes al Sagrado Corazón que tendrá lugar durante la JMJ.

domingo, 6 de junio de 2010

La Custodia del Corpus de Toledo estará presente en la vigilia con el Papa en Cuatro Vientos

Según ha podido saber wydmadrid2011.es, la custodia de Arfe, conocida por salir en procesión en Toledo el día del Corpus Christi, estará presente en la vigilia presidida por Benedicto XVI el sábado 20 de agosto de 2011 en Cuatro Vientos con motivo de la JMJ de Madrid 2011.

La custodia es obra de Enrique de Arfe, el gran orfebre del siglo XVI. Fue un encargo del cardenal Cisneros. Es de traza gótica arcaizante y de una gran belleza arquitectónica. En un principio se labró en plata pero a finales del siglo XVI el arzobispo Gaspar de Quiroga mandó que se dorase, para hacer juego con la custodia del altar mayor que es de madera dorada.

sábado, 5 de junio de 2010

Voluntarios de la JMJ de Madrid 2011 en la procesión del Corpus

Un grupo de voluntarios de la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid 2011 participará mañana domingo en la procesión del Corpus Christi en Madrid presidida por el cardenal Rouco Varela. El objetivo de esta participación es prepararse espiritualmente para la JMJ, así como para su preparación logística.

Se comenzará con Eucaristía a las 18:30 h. en la Plaza de Oriente de Madrid para posteriormente iniciar la procesión a las 19.30 h. que concluirá en la Plaza de la Almudena con la bendición final.

Además, esta noche habrá una vigilia eucarística en la Catedral de la Almudena a las 21:00 h.

sábado, 2 de enero de 2010

Vigilia con la Cruz de la JMJ

El 4 de enero a las 21:00 horas en la parroquia de San Diego (Avda de San Diego, 61. Madrid), perteneciente a la Vicaría IV, habrá una vigilia de oración con la Cruz de la JMJ de Madrid 2011.
Será acompañada por el cantante Rogelio Cabado.

viernes, 11 de diciembre de 2009

Encuentro de jóvenes con discapacidad, enfermos y voluntarios como preparación de Madrid 2011

El próximo día 20 de Diciembre, domingo, a las 18,30 se celebrará en la Parroquia del Patrocinio de San José (C/ Pedro Laborde 78, de Madrid) un encuentro, vigilia de oración diocesana, con jóvenes con discapacidad, enfermos y voluntarios. Este encuentro se enmarca dentro de la preparación de la próxima Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Madrid en el año 2011 y la peregrinación de la Cruz de los jóvenes que se está realizando en nuestra diócesis.

En este encuentro reafirmaremos nuestra Fe en el amor de Cristo, en quien estamos arraigados, mostraremos nuestra voluntad de edificar la Iglesia con nuestra participación y aportación. Queremos hacer una llamada de atención a la Iglesia y a la sociedad para que se eliminen las barreras, tanto arquitectónicas como mentales, para una plena integración en las comunidades de jóvenes con necesidades y circunstancias diversas. También celebrar los valores de la juventud que no se limitan a la agilidad, la fuerza física, la belleza, la fama o las habilidades sociales. Esos valores pasan por la entrega, la solidaridad, la capacidad de amar, el compromiso y, sobre todo, por la radical dignidad de todos como Hijos de Dios, creados a su imagen.

El encuentro esta organizado por las delegaciones Diocesanas de Pastoral de la salud y la de Infancia y Juventud y cuenta con la participación de diversas organizaciones y movimientos de personas con discapacidad, así como de voluntariados cristinos en el ámbito de la salud. Se celebra en la parroquia del patrocinio de San José por ser un ejemplo de accesibilidad e integración. Contaremos con la animación de Migueli, cantautor cristiano, que con sus cantos nos ayudara a orar y celebrar este encuentro. Invitamos desde las delegaciones a la participación de todos

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Emotivos testimonios de un misionero chino y de una joven que peregrinó a Roma para recoger la cruz de la JMJ

CAMINEO.INFO.- Madrid/ESPAÑA.- Una gran sorpresa causó ayer la avalancha de jóvenes que se acercaron hasta la madrileña Catedral de la Almudena. Muchos llevaban camisetas rojas, otros iban con ropa informal. Mayores y pequeños se dieron cita en el templo para asistir a la Vigilia de la Almudena, que dio comienzo a cerca de las ocho de la noche.

Durante la Vigilia en la que participaron miles de personas que estuvieron incluso sentadas por el suelo, se contó su testimonio Daniel, un misionero procedente de China, quien narró su visión de la Cruz, primer signo que aprendió dentro del lenguaje chino. Sabiendo el significado, y reflexionando sobre el, el misionero explicó que se dio cuenta que “la Cruz es lo que distingue y define a la Iglesia”.

Daniel contó que el pueblo de China ha llevado durante años la Cruz de la Iglesia, razón por la cual se merece una calificación de diez, tal y como simboliza el signo de la Cruz dentro del idioma chino. “La Iglesia en China es una Iglesia perseguida y controlada por el Gobierno, pero aun así es una Iglesia entusiasta, que no se arruga por las dificultades” destacó el misionero, que también afirmó que “los misioneros chinos fueron testigos de la fortaleza de los cristianos que todos los domingos acudían para rendir homenaje al Señor”.

Otra joven ofreció también su testimonio sobre el Encuentro de Jóvenes que en Semana Santa acudieron a Roma para recoger la Cruz de la Jornada Mundial de la Juventud. Laura, que así se llamaba la chica, señaló que aquel “fue un momento muy especial” para ella, ya que la peregrinación a la capital de Italia “le ayudó a recuperar el ánimo que había perdido meses atrás”. “La gente, y otras personas del resto del mundo, me hicieron a sentirme parte una gran familia”, destacó emocionada la chica, que también señaló que “la peregrinación le había ayudado a reforzar su fe” ya que “ese algo que estaba allí es lo que te hace completarte como persona”.

En este sentido, animó a los jóvenes para que no cesen en el intento de dar a conocer el amor de Cristo que se encierra en la Cruz, pese a las complicaciones que vivimos en nuestro tiempo. Por ello, finalmente, recordó que en su parroquia y gracias a la Cruz, se han dado cuenta de que es fundamental “no vivir la fe de forma aislada” sino en comunidad uniéndose así a la Iglesia.

lunes, 9 de noviembre de 2009

viernes, 25 de septiembre de 2009

Vídeo de la vigilia del 14 de septiembre



Vigilia de oración celebrada el 14 de diciembre de 2009, exaltación de la Santa Cruz, en la Catedral de la Almudena de Madrid. Inicio de la peregrinación de la Cruz y el Icono de la JMJ por la Archidiócesis de Madrid y el resto de España.

Canción de fondo: Take it all (tómalo) de Ana Laura.

domingo, 13 de septiembre de 2009

Mañana tienes una cita en la Catedral de la Almudena a las 20:00 horas

Como ya anunciamos hace más de dos meses, mañana tendrá lugar en la Catedral de la Almudena de Madrid una vigilia de oración y el inicio de la peregrinación de la Cruz y el Icono de la Virgen María por la Archidiócesis de Madrid. La primera vicaría será la número III, que comprende los distritos de Moratalaz, Vicalvaro y parte de Arganzuela, Centro y Retiro.

Al finalizar la vigilia, la Cruz será trasladada en procesión, por los jóvenes, hasta el Convento de la Encarnación, donde tendrá lugar el acto central de la recepción de la Cruz para la Vicaría III, comenzando su recorrido por el Arciprestazgo de San Ginés.

Pincha aquí para ver el itinerario de la Cruz y el Icono de la JMJ. Pronto anunciaremos las fechas para las distintas diócesis de España.

Puedes mandarnos sugerencias, fotos, vídeos, enlaces y demás documentos y archivos relacionados con la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid 2011 a madrid2011@gmail.com.

jueves, 10 de septiembre de 2009

Nuevo cartel de la vigilia del 14 de septiembre

La Delegación de Juventud del Arzobispado de Madrid ha presentado un nuevo cartel de la vigilia del 14 de septiembre.
El horario y el lugar siguen siendo los mismos. A las 20:00 horas en la Catedral de la Almudena.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Vigilia de preparación de Madrid 2011 en Covadonga

El Secretariado de Pastoral Juvenil del Arzobispado de Oviedo ha preparado para mañana lunes 7 de septiembre una vigilia de oración como preparación para la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid 2011.



Será a las 22:00 horas en la Basílica de Covadonga.

jueves, 18 de junio de 2009

Se confirma Cuatro Vientos como el lugar para la Vigilia y Misa final con el Santo Padre

La Jornada Mundial de la Juventud 2011 se celebrará en Madrid desde el martes 16 al domingo 21 de agosto del 2011.

La sede de los actos centrales, la vigilia del sábado y la Misa conclusiva del domingo por la mañana, será en el aeropuerto de Cuatro Vientos, que se encuentra a ocho kilómetros del centro de Madrid, dentro de su entorno urbano. Limita con los barrios de Cuatro Vientos, Las Águilas, San Ignacio de Loyola, Carabanchel Alto y La Fortuna.

Seguir leyendo >>