Mostrando entradas con la etiqueta JMJ Madrid 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JMJ Madrid 2011. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de junio de 2011

La JMJ Madrid 2011 ya tiene moneda

El Vaticano ha acuñado una moneda conmemorativa con motivo de la XXVI Jornada Mundial de la Juventud que tendrá lugar en Madrid en agosto de 2011.

Se trata de una moneda de dos euros que contiene la imagen de tres figuras que sostienen el logo oficial del encuentro así como una bandera con el escudo vaticano y otra con el escudo de España.

Se hará una tirada de 115.000 ejemplares y entrará en funcionamiento a partir de octubre de 2011.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Arquidiócesis de Lima se prepara para la JMJ Madrid 2011

Arzobispadodelima.org - El Arzobispado de Lima pone en conocimiento de todos los fieles la apertura de las inscripciones para participar como parte de la delegación de la arquidiócesis de Lima en la Jornada Mundial de la Juventud, que se realizará en Madrid, del 16 al 22 de agosto de 2011.

La delegación de la Arquidiócesis de Lima iniciará su participación en la Prejornada, a realizarse en la Diócesis de Valencia, del 11 al 15 de agosto del próximo año, para luego participar en la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid del 16 al 22 de agosto del 2011, bajo el lema “Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la Fe”.

miércoles, 20 de octubre de 2010

La Archidiócesis de Valladolid necesita voluntarios para la JMJ2011



Para los días previos a la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Madrid en 2011, se necesitarán voluntarios para acoger y organizar toda la infraestructura familiar y material necesaria para dar cobijo a los miles de jóvenes que llegarán a nuestra Diócesis de todas partes del mundo, ya que Valladolid es una Diócesis de acogida.

domingo, 17 de octubre de 2010

Presentación en Argentina de la JMJ Madrid 2011



Este vídeo fue utilizado para presentar a la Juventud de Schoenstatt, la Jornada Mundial de la Juventud 2011, a realizarse en Madrid, España.

lunes, 11 de octubre de 2010

¿Qué han supuesto las JMJ para los sordos?



Vídeo de los testimonios sordos en anteriores JMJ en LSE. ¿Qué han supuesto las JMJ para los Sordos? Los Sordos del mundo se preparan para la JMJ 2011 en Madrid. Aquí podrás conocer los testimonios sordos en LSE de este evento internacional.

Más información en http://deafpilgrimswyd2011madrid.blogspot.com

jueves, 7 de octubre de 2010

Presentación de la JMJ Madrid 2011 en la sala de prensa de la Santa Sede – Cardenal Rouco Varela

Ecclesia - Las Jornadas Mundiales de la Juventud han marcado la historia de la evangelización de los jóvenes en el mundo de los últimos 25 años. Para miles de chicos y chicas, han significado el encuentro o el reencuentro con la fe, otros han descubierto su vocación y todos ellos han vislumbrado que “se puede ser moderno y profundamente fiel a Jesucristo”, como recalcó Juan Pablo II en su última visita a España. Las distintas Jornadas Mundiales han dejado un rastro de luz, han cambiado la vida innumerables personas, han dado lugar a incontables familias cristianas, y han renovado a la Iglesia por dentro. La idea providencial del venerado Juan Pablo II se ha demostrado una intuición pastoral de alcance incalculable.

sábado, 21 de agosto de 2010

La JMJ de Madrid será «absolutamente gratuita»

La Razón - Los organizadores de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ)de Madrid 2011 aclararon ayer que los actos que presidirá el Papa Benedicto XVI en la capital española serán «absolutamente gratuitos».

Sin embargo, desde la organización del evento se ha aconsejado «vivamente» la inscripción de los peregrinos, como muestra de «solidaridad con los demás participantes, para facilitar la logística y contribuir a los gastos del evento», y se ha recordado que el peregrino que no desee estar inscrito podrá acceder gratuitamente a los actos centrales de la Jornada de la Juventud: misa de inauguración, ceremonia de bienvenida al Papa, Vía Crucis, Vigilia nocturna y eucaristía final.

sábado, 5 de junio de 2010

Voluntarios de la JMJ de Madrid 2011 en la procesión del Corpus

Un grupo de voluntarios de la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid 2011 participará mañana domingo en la procesión del Corpus Christi en Madrid presidida por el cardenal Rouco Varela. El objetivo de esta participación es prepararse espiritualmente para la JMJ, así como para su preparación logística.

Se comenzará con Eucaristía a las 18:30 h. en la Plaza de Oriente de Madrid para posteriormente iniciar la procesión a las 19.30 h. que concluirá en la Plaza de la Almudena con la bendición final.

Además, esta noche habrá una vigilia eucarística en la Catedral de la Almudena a las 21:00 h.

jueves, 27 de mayo de 2010

Los jóvenes de Acción Católica hacia la JMJ de Madrid

ROMA, lunes, 24 mayo 2010 (ZENIT.org).- Un itinerario de trece etapas, desde Pentecostés 2010 hasta la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Madrid en 2011 (16-21 de agosto), es la propuesta de la Coordinación de Jóvenes del Foro Internacional de Acción Católica (FIAC) a los jóvenes de todos los países en los que está presente la Acción Católica, en preparación a la cita de España.

“Es el momento de iniciar nuestra peregrinación espiritual en preparación a la JMJ de Madrid, para empezar a ‘caldear’ el corazón y la mente. En el centro de este itinerario situamos la oración y el acompañamiento de los santos”, escribe Chiara Finocchietti, responsable de la Coordinación de Jóvenes del FIAC y vicepresidenta nacional del Sector de jóvenes de la Acción Católica italiana, en una carta enviada a los responsables de AC.

Cada etapa del itinerario –una cita al mes- vendrá marcada por un versículo de la Oración de preparación a la JMJ y una meditación bíblica sobre uno de los evangelios festivos del periodo.

Cada meditación está compuesta por algunas breves líneas de introducción antropológica, seguidas de una reflexión sobre la palabra de Dios. Concluye con el testimonio de un joven santo o beato de Acción Católica con una breve biografía, algunas expresiones suyas significativas, y las palabras que le ha dedicado el Santo Padre.

La propuesta está pensada para la oración personal y para la de grupo, a nivel parroquial o diocesano. Puede imprimirse en un folio A4 por las dos caras y por consiguiente puede ser fotocopiada fácilmente y distribuida a los amigos.

“Puede ser la ocasión –añadió Finocchietti- para encontrarse con jóvenes de otros grupos y compartir un recorrido común de acercamiento a la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid”.

La primera meditación, que marca el periodo desde el domingo de Pentecostés hasta el 20 de junio, “estará acompañada –concluyó Finocchietti- por la figura luminosa de Pier Giorgio Frassati, patrono de la JMJ de Sydney, que nos acompaña idealmente en el itinerario entre las dos Jornadas mundiales, del cual el 20 de mayo pasado recordamos los 20 años de su beatificación”.

El itinerario de oración está disponible en el sitio del FIAC.

Traducido del italiano por Nieves San Martín

sábado, 8 de mayo de 2010

Aprender de Sydney 2008

Les propongo dar un salto de 465 días en el tiempo: la JMJ acaba de terminar, y toca sacar conclusiones. No se trata de preguntarse qué salió bien y qué habríamos podido hacer mejor, sino de hacernos la pregunta: ¿Ha valido la pena?

No es una pregunta baladí. Organizar una JMJ requiere millones de horas de trabajo, poner a disposición de los jóvenes recursos de todo tipo, dejar de hacer cosas que se consideraban importantes, y un sinfín de quebraderos de cabeza: organizar ocho millones de comidas y cenas en agosto, por ejemplo. ¿Por qué meterse en semejante embolado? ¿No habríamos sacado más provecho si hubiéramos dedicado las mismas energías a lo de siempre? No creo que sea tarde para esa pregunta. Es más, hemos de tenerla continuamente ante nuestros ojos. Sólo pensando en cómo queremos estar cuando termine la JMJ, podremos poner los medios adecuados.

El hilo conductor de las JMJ es siempre el mismo: la presentación del mensaje evangélico a los jóvenes. Si da frutos espirituales en proporción a los desvelos, habrá valido la pena; si no, habríamos perdido lastimosamente el tiempo.

Seguir leyendo.

sábado, 24 de abril de 2010

¿Van despacio los preparativos para la JMJ?

ReligiónConfidencial - A poco más de un año de la Jornada Mundial de la Juventud, en algunos ambientes eclesiásticos, pero también civiles, hay alguna inquietud por cómo van los preparativos. Existe la impresión, quizá por falta de información suficiente, de que quedan flecos sin cubrir y que se va demasiado despacio en cerrar detalles.

Es cierto que, cada quince días, el cardenal Rouco se reúne con a los responsables de las distintas facetas de la JMJ, en unas reuniones que se celebran en su propia casa, y que duran cinco y seis horas. En ellas, se trabaja, y mucho, pero la duda es si se trata del procedimiento más operativo y ejecutivo a la hora de adoptar decisiones.

Se apunta, por contraste, la diferencia con el modo de operar y la eficacia con que se preparó la anterior edición de la JMJ. En Australia se acuñó un modelo de previsión y de trabajo, con tiempo y con buenos equipos.

De todas formas, se confía en que, al final, la Jornada Mundial de la Juventud será un gran éxito. Pero preocupa que se llegue a las fechas previstas con exceso de prisas y demasiados asuntos resueltos a última hora.

domingo, 14 de marzo de 2010

San Pablo, con la Jornada Mundial de la Juventud

(SP). Con motivo de la próxima celebración en Madrid de la XXVI Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará del 16 al 21 de agosto próximos, San Pablo lanza Ante la cruz, un disco recopilatorio de 14 canciones de varios jóvenes autores cuyos temas giran en torno a la Cruz de Cristo, la señal del cristiano, que ha sido entregada a los jóvenes para que la lleven por todo el mundo. Muchas parroquias, grupos juveniles y comunidades están organizando encuentros y celebraciones preparatorias, centradas en la adoración de la cruz. Esta recopilación musical, pensada expresamente para el público juvenil, es un valioso instrumento para la oración personal y comunitaria, para la celebración de Pascuas juveniles y ceremonias litúrgicas y paralitúrgicas centradas en la adoración de la Cruz.

Los temas que recoge este recopilatorio Ante la cruz son: Te veo en la cruz, del grupo Nueve y cuarto, del disco Esencia de todo; Mi cruz, de Mª Ángeles Ruiz, de su disco Cruz y gloria; Adorémosle y A este Dios, de José Antonio Díaz, de su disco Francisco íntimo; Ilumina mi corazón, de Gonzalo García Santos, de su disco Instrumento de tu paz; A Cristo crucificado, del grupo Tierra de bendición, de su disco Tierra de bendición; Cuando soy débil, de Martín Valverde, de su disco Pablo íntimo; En él sólo la esperanza, de Alejandro Labajos, de su disco A tu modo; Tu cruz es mi luz, de Elena Andrés, de su disco Gustar a Dios; Sé mi luz, del grupo Ain Karem, del disco Alégrate; Amando hasta el extremo, de Maite López, de su disco Amarás; Ante la cruz, del grupo Al Haraca, de su disco Arcilla y arena, y dos cantos de Taizé, Domine Deus y Nada te turbe, tomados del disco No hay que temer.

jueves, 4 de marzo de 2010

Europa se prepara para la JMJ

Ecclesia - Italia estima en 120.000 las personas que acudirán a la JMJ de Madrid. En Holanda la preparación para la JMJ comenzará el próximo Domingo de Ramos. Portugal centra en Fátima la mayor parte de los actos de preparación de sus jóvenes.

Varios países europeos han comenzado ya la carrera de fondo hacia la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Madrid. En las últimas semanas las delegaciones de las conferencias episcopales de Holanda, Italia y Portugal han visitado España para coordinar su asistencia y su preparación de cara al verano de 2011.


La delegación italiana visitó Madrid la semana pasada. Durante su estancia se entrevistaron con los responsables de los diversos departamentos de la JMJ para coordinar los preparativos con el Comité Organizador Local. Los delegados del país transalpino también asesoraron a los organizadores de la cita madrileña tras su experiencia en la celebración de la JMJ de Roma en 2000. Los responsables de la delegación italiana calculan que la asistencia desde su país estará en torno a las 120.000 personas.

Los jóvenes holandeses preparan ya la cuenta atrás de la Jornada de la Juventud Diocesana, que se celebrará el próximo Domingo de Ramos en las 7 diócesis del país.


Ese día será el pistoletazo de salida para la promoción de la JMJ. El siguiente hito será a principios de noviembre, cuando se lleve a cabo un Encuentro Nacional de la Juventud con la mirada ya puesta en Madrid. Según datos de la Conferencia Episcopal Holandesa entre 2.000 y 2.500 jóvenes acudirán a la JMJ de Madrid.


El vecino Portugal es uno de los países con más actos programados de cara a la JMJ. La Delegación de Juventud tiene previstos varios actos con jóvenes a lo largo del próximo año y medio. Este mes de mayo el Papa visitará Fátima, que será “una ocasión óptima para sensibilizar a los jóvenes”, comenta Pablo Lima, delegado de Juventud de la Conferencia Episcopal Portuguesa.


El santuario de Fátima es uno de los centros neurálgicos principales para la preparación de la JMJ. Todos los años, en torno al primer fin de semana de mayo, se celebra ‘Fátima Joven’, una peregrinación anual de jóvenes al santuario luso. Las dos próximas ediciones están dedicadas a la JMJ de 2011.


En agosto los jóvenes portugueses acudirán junto a otros jóvenes europeos a Santiago de Compostela con motivo de la Peregrinación Europea Joven. En la capital gallega recogerán el testigo de la Cruz de la JMJ con la que harán un recorrido de apenas 12 días por las 20 diócesis portuguesas: desde el 8 al 20 de agosto. A mediados de mes, el 14 y el 15, la Cruz estará en el santuario de Fátima. Tras el periplo portugués, la Cruz seguirá su itinerario por las diócesis españolas.

viernes, 19 de febrero de 2010

Rouco: La JMJ dará "un gran impulso" a Madrid

Religión Digital - La organización de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebrará en Madrid en agosto de 2011 espera más de dos millones de asistentes, un millón de españoles, medio millón de otros países europeos y hasta 200.000 jóvenes procedentes de los países de la inmigración, según los datos facilitados este viernes por el cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Antonio María Rouco Varela, que destacó la presencia de jóvenes brasileños, dado que el país sudamericano es 'candidato' a acoger el siguiente encuentro.

En una rueda de prensa ante cerca de una treintena de corresponsales extranjeros, monseñor Rouco afirmó que la JMJ (www.jmj2011madrid.com) de 2011 dará "un gran impulso" a Madrid. No en vano, se espera que la capital acoja a dos millones de jóvenes en los dos momentos 'estelares': la Vigilia del sábado y la Eucaristía del domingo, en el Aeródromo de Cuatro Vientos.

De ellos, un millón serán españoles y hasta 200.000 de países de la inmigración, destacó el prelado, que constató en este punto que uno de los mayores escollos organizativos es el tema de los visados.

De Europa se espera la llegada de medio millón de jóvenes, unos 100.000 italianos, otro tanto de franceses y en número similar de Alemania. De Polonia, el cardenal calculó unos 50.000.

Por su parte, de los países latianoamericanos, Rouco explicó que hasta la fecha la mayor afluencia se espera de Brasil. Y es que el país sudamericano "ha mostrado deseos" de organizar la JMJ en 2014, destacó el purpurado.

La Conferencia de Obispos Católicos de Brasil (CNBB) publicó en 2007 un folleto donde propuso que la JMJ del año 2015 se celebre en su país, presentando a las ciudades de Belo Horizonte, Brasilia y Río de Janeiro como posibles sedes del evento.

La JMJ debería realizarse en 2014, pero los prelados pidieron que se les conceda realizarla en 2015, pues es probable que el año anterior Brasil sea el organizador del Mundial de Fútbol.

Entre 50.000 y 100.000 jóvenes norteamericanos espera la organización que acudan a Madrid en agosto de 2011 a la jornada y un grupo muy nutrido de Canadá.

Pero el cardenal destacó sobre todo el arrojo de los 5.000 jóvenes que ya se sabe que viajarán desde Australia, por la lejanía del continente y por lo costoso del viaje. Ellos ya tienen sus lugares de alojamiento contratados en Madrid. En cualquier caso, aún es pronto y todos son datos preliminares.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

El cardenal reiteró antes los representantes de la prensa extranjera el calendario de actividades prevista para la JMJ, "experiencia religiosa de gran calado", en torno a cuatro eventos.

El acto de acogida al Papa Benedicto XVI, el jueves, tendrá lugar en la Plaza de Cibeles. El Vía Crucis por el paseo de Recoletos y el Paseo de la Castellana, una procesión con pasos representativos de la Semana Santa española. Y la vigilia del sábado y la Eucaristía del domingo, que tendrán lugar en el aeródromo de Cuatro Vientos, lugar que acogió hace seis años el encuentro del entonces Papa Juan Pablo II con los jóvenes españoles.

Además de estas actividades, habrá "momentos de reflexión" --como catequesis con obispos marcadas por el lema 'Edificados y arraigados en Cristo, firmes en la fe' y visitas a las iglesias, que mantendrán sus puertas abiertas con el Santísimo expuesto-- y momentos de diversión --Madrid es conocida por ello, bromeó el cardenal-- con visitas a museos, noches musicales, etc.

Ya están en marcha al menos dos listas de logística de alojamiento: una de red de centros y locales de la Iglesia, incluidas las Diócesis madrileñas de Getafe y Alcalá de Henares, y otra de centros escolares y deportivos del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid. Ahora hace falta que las familias que viven en Madrid se muestren hospitalarias. Sólo un dato de la organización: se espera que en Cuatro Vientos haya dos millones de jóvenes 24 horas y que necesiten de servicio higiénico al menos entre siete y diez millones de veces.

El cardenal Rouco se ha mostrado muy agradecido a las administraciones públicas por su colaboración. Además de facilitar espacios ciudadanos e instalaciones públicas, han concedido a la JMJ el carácter de acontecimiento de extraordinario interés público, que concede beneficios fiscales a las empresas que patrocinen la JMJ.

La colaboración del gobierno de la nación se extiende a la facilitación de los visados: se está trabajando en fórmulas fáciles y responsables para acoger a personas que provengan de países que necesiten este trámite. "Las relaciones Iglesia-Estado respecto a la JMJ funcionan perfectamente", ha concluido el cardenal.

A varias preguntas de los informadores sobre la situación religiosa de la juventud europea, el cardenal Rouco Varela ha reconocido que es un problema, pero ha añadido: "soy muy optimista respecto a la juventud europea, no se puede generalizar con que los jóvenes hayan roto con sus raíces cristianas, y en España y en otros muchos países se observa un renacer de la fe en muchos de ellos".

Las JMJ, por otra parte, iniciadas hace 25 años, marcan un cambio de tendencia en muchos lugares, y deja huella en la vida de los jóvenes: "es un hecho casi automático que tras cada JMJ aumentan las vocaciones de vida consagrada o sacerdotales".

(RD/Ep y agencias)

jueves, 28 de enero de 2010

Mi nombre es María Pérez...

Hola Buenos días,

Mi nombre es María Pérez y quisiera saber si existe o conocéis alguna programación oficial acerca del programa de actividades que se hará en el encuentro mundial de la Juventudes en Madrid 2011.

Llevo tiempo intentando conseguir información y nadie me sabe decir nada.

Tenemos muchos grupos que proceden de América a los que daremos asistencia estos días... y necesitamos saber la información.

Muchas Gracias por vuestra ayuda!

Saludos y que tengan buen día.

sábado, 9 de enero de 2010

viernes, 13 de noviembre de 2009

Por fin aparece una versión beta de la web oficial de la JMJ

(www.wydmadrid2011.es) .- La Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011 pone en marcha desde hoy una versión beta de la web oficial de la JMJ cuando sólo faltan 15 meses para que tenga lugar este evento. Como ya hemos adelantado buena parte de su contenido y del formato en este blog publicando también imágenes de lo que sería esta web, simplemente repetimos lo que podemos encontrar en esta web a falta aún de que esté en otros idiomas además del español. La web llevaba varias semanas oculta con la misma información que hoy sin poderse ver públicamente.

La portada muestra un video que se hizo desde la productora de Jóvenes Cristianos en Acción en el momento en que Benedicto XVI anunciaba que Madrid sería la siguiente sede y que contiene música del grupo La Voz del Desierto. Desde esta primera página podemos acceder a alguna de las últimas noticias, al programa de los días 16 al 21 de agosto de 2011, material para preparar el encuentro con el Papa, la zona multimedia con videos con los últimos acontecimientos relacionados, entre ellos tres realizados por la misma productora. Así como las inscripciones y alguna otra información de interés que ya reprodujimos hace meses en estas páginas.

La JMJ Madrid 2011 quiere estar presente también en las redes sociales, de esta manera desde la web se puede acceder por fin a la página oficial de Facebook que aunque aún no ha anunciado la presentación de esta web se está intentando poner al día para que la puedan leer jóvenes de diferentes lenguas. Esta será la única red oficial ya que como publicábamos hace unos días la JMJ no estará en Tuenti, no porque exista ninguna censura contra este acto eclesial por parte de la empresa, sino porque ninguna organización puede tener un perfil de Tuenti como se indica en las condiciones de uso y nos ha transmitido el responsable de prensa de esta red social tan popular en España.

Poco a poco la web se irá completando con información para que pueda dar servicio a todos los jóvenes que quieran participar de una u otra manera en el próximo encuentro del Santo Padre con todos ellos.

La web sigue teniendo un dominio que no parece oficial pero con el que está funcionando desde hace un año: www.jmj2011madrid.com