Fe y Melodía - El pasado domingo 8 de mayo el grupo de música de la diócesis de Alcalá de Henares dio un concierto junto a Melocos y David DeMaría en el Pabellón Madrid Arena de la Casa de Campo (Madrid). Un evento organizado por la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) al que asistieron más de 8.000 personas.
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
viernes, 13 de mayo de 2011
miércoles, 20 de abril de 2011
miércoles, 13 de abril de 2011
La diócesis de Jaén convoca un concurso de canciones con motivo de la JMJ Madrid 2011

El concurso está destinado a mayores de 16 años, autores individuales o en grupo, iniciándose el plazo de entrega en marzo, y hasta el próximo 20 de mayo, ya que está previsto la realización del festival-concurso para el último fin de semana del mes de mayo, previo a la llegada de la Cruz y el Icono a la Diócesis.
lunes, 21 de marzo de 2011
Toño Casado. Viviremos firmes en la fe
De P. Toño: "Viviremos firmes en la fe". Una canción para cantar, para rezar, para crecer en la Fe. "Arraigados (árbol) y edificados (casa) en Cristo: firmes (barca) en la fe". Una aportación más para la JMJ 2011. Compartir la música, compartir la fe.
lunes, 21 de febrero de 2011
Himno de la diócesis italiana de Verona para la JMJ Madrid 2011
I vincitori della rassegna canora "Ecco perchè Canto 2010". La Cpg junior band ha scritto la canzone che accompagnerà i ragazzi della Diocesi di Verona alla prossima Giornata Mondiale della Gioventu' di Madrid 2011.
miércoles, 9 de febrero de 2011
La diócesis de Albacete busca su himno para la JMJ Madrid 2011

En este concurso podrán participar todos aquellos coros y/o solistas entre 15 y 35 años, de la Diócesis de Albacete, los temas deberán ser presentados a concurso en DVD en formato vídeo o audio (letra, música y voz) a Delegación Diocesana de Pastoral Juvenil de Albacete(Salamanca 10, 02001 Albacete) del 3 de febrero al 4 de abril. El género musical es libre.
viernes, 14 de enero de 2011
La JMJ abre el concurso para enviar canciones

Desde ahora y hasta el 30 de abril, las canciones expuestas -previamente filtradas por la organización- podrán ser votadas a través de internet. De entre las 25 más valoradas por los usuarios, un jurado formado por cinco miembros con cualificación musical y una representación del Comité Organizador Local de la JMJ, elegirá las, a su juicio, cinco mejores.
Los autores de las cinco primeras canciones seleccionadas recibirán una inscripción gratuita y estarán situados en lugares preferentes en la Vigilia de Cuatro Vientos. Además, algunas de las canciones podrán ser interpretados durante la JMJ.
Tras la publicación en la vigilia de la Almudena en la catedral de Madrid, muchos jóvenes manifestaron su disconformidad con el himno oficial. Ante esto, Yago de la Cierva, director ejecutivo de la JMJ, indicó que "el género del himno no es el adecuado para una JMJ", ya que tras haber leído algunas páginas web "había un 20% de comentarios que decían lo malo que era y un 80% que decía que era muy malo", explicó De la Cierva el pasado mes de noviembre.
jueves, 23 de diciembre de 2010
sábado, 4 de diciembre de 2010
El Orfeón Donostiarra cantará ante el Papa en la JMJ Madrid 2011
Religión Confidencial - Compuesto en la actualidad por más de 170 voces, es la agrupación coral más prestigiosa de España, y tiene una historia de 113 años. La firma del acuerdo entre el Orfeón y la organización de la JMJ, se celebró ayer viernes en la sede de la Fundación Pons.

A ella asistieron monseñor César Franco, Obispo Auxiliar de Madrid y Coordinador General de la JMJ, monseñor José Ignacio Munilla, Obispo de San Sebastián, Jose Mari Echarri, presidente del Orfeón Donostiarra, José Antonio Sáinz Alfaro, director del Orfeón Donostiarra y Javier Cremades, director de Actos Centrales de la JMJ.
El grupo fundador del Orfeón Donostiarra se constituye en 1897, en San Sebastián y desde sus orígenes, el coro tiene carácter amateur y sus miembros están unidos "por el común amor al arte y la armonía".
Desde entonces ha recibido decenas de galardones en todo el mundo, entre los que destacan al Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1984.

A ella asistieron monseñor César Franco, Obispo Auxiliar de Madrid y Coordinador General de la JMJ, monseñor José Ignacio Munilla, Obispo de San Sebastián, Jose Mari Echarri, presidente del Orfeón Donostiarra, José Antonio Sáinz Alfaro, director del Orfeón Donostiarra y Javier Cremades, director de Actos Centrales de la JMJ.
El grupo fundador del Orfeón Donostiarra se constituye en 1897, en San Sebastián y desde sus orígenes, el coro tiene carácter amateur y sus miembros están unidos "por el común amor al arte y la armonía".
Desde entonces ha recibido decenas de galardones en todo el mundo, entre los que destacan al Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1984.
domingo, 21 de noviembre de 2010
sábado, 20 de noviembre de 2010
Himno de la Diócesis de Alcalá de Henares para la JMJ Madrid 2011 (Versión pop)
La Diócesis de Alcalá de Henares ha compuesto un himno diocesano para la Jornada Mundial de la Juventud que tendrá lugar en Madrid en agosto de 2011. Se puede descargar en www.paramilavidaescristo.com
Versión Pop cantada por algunos miembros del Coro Joven Diocesano de Alcalá de Henares.
Un vídeo producido por JCA Producciones - www.jcaproducciones.com
Versión Pop cantada por algunos miembros del Coro Joven Diocesano de Alcalá de Henares.
Un vídeo producido por JCA Producciones - www.jcaproducciones.com
lunes, 15 de noviembre de 2010
"Canciones JMJ". Envía tu canción para la JMJ Madrid 2011

De esta forma ha nacido "Canciones JMJ" que pretende recopilar las canciones compuestas para la próxima Jornada Mundial de la Juventud de cantantes de todo el mundo que quieran aportar algo nuevo y diferente. Esta iniciativa surge no con la intención de rechazar el himno ya compuesto sino para ser un complemento y ayuda para relanzarlo, y a la vez dar cabida a la iniciativa de otros jóvenes.
Seguir leyendo >
domingo, 14 de noviembre de 2010
"Se ve, se siente, el Papa está presente. Se ve, aquí, el Papa está en Madrid": Canción de God First
"Llegamos de los cuatro vientos y a los Cuatro Vientos vamos unir nuestras manos y cantar. Se ve, se siente, el Papa está presente. Se ve, aquí, el Papa está en Madrid".
God First es una banda católica brasileña de rock que tiene la única y exclusiva finalidad de la evangelización.
God First es una banda católica brasileña de rock que tiene la única y exclusiva finalidad de la evangelización.
lunes, 8 de noviembre de 2010
Así suena el himno de la JMJ Madrid 2011 que se presenta esta noche

El tema musical que será referente de los jóvenes en Madrid en agosto de 2011 tiene cuatro versiones. La versión ensemle de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM), la versión Coro y Órgano de Ignacio Yepes, la versión Pop-Soul cuya solista es Alejandra Hernández y la versión instrumental de Fernando Egozcue.
Seguir leyendo y escuchar el himno >
Etiquetas:
Alejandra Hernández,
Fernando Egozcue,
Himno JMJ Madrid 2011,
Ignacio Yepes,
JORCAM,
Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid,
música
martes, 19 de octubre de 2010
Música para la Cruz de los jóvenes en Valladolid
El Coro Joven Diocesano de Valladolid ensaya las canciones que se interpretarán en algunas de las ceremonias que tienen lugar durante los actos previos a la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud 2011, como es la acogida durante los días 19 a 22 de Octubre de 2010 de la Cruz de los Jóvenes y el Icono de María.
viernes, 8 de octubre de 2010
El lenguaje universal de la música para hablar a la juventud
JCA - Las actividades culturales de la JMJ comienzan con un ciclo de cuatro conciertos de música clásica.
Con el título “El lenguaje universal de la belleza”, comienza el ciclo de conciertos de música clásica JMJ- Excelentia para financiar el Fondo de Solidaridad de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), constituido para que jóvenes de países menos favorecidos cumplan su deseo de venir a la JMJ.
Con el título “El lenguaje universal de la belleza”, comienza el ciclo de conciertos de música clásica JMJ- Excelentia para financiar el Fondo de Solidaridad de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), constituido para que jóvenes de países menos favorecidos cumplan su deseo de venir a la JMJ.
viernes, 24 de septiembre de 2010
Curas, seminaristas y laicos en concierto de rock en beneficio de la JMJ 2011

Y se presentan en Madrid el 23 de octubre, sábado, en un concierto especial. El beneficio del evento será donado a la organización de la Jornada Mundial de la Juventud que se realizará en Madrid el próximo año.
martes, 21 de septiembre de 2010
Letra y música del Himno de la JMJ Madrid 2011

La letra ha sido compuesta por César Franco, obispo auxiliar de Madrid y responsable de la JMJ, y por Enrique Vázquez y el coro Edith Stein, dirigido por Ignacio Yepes, será el encargado de interpretarla para todos.
Se grabará antes de ser presentada mundialmente en la vigilia de la Almudena en la Catedral de Madrid. Además habrá una versión pop, que todo apunta a que será cantada el Coro Joven Diocesano de Getafe.
Seguir leyendo aquí.
Etiquetas:
Catedral de la Almudena,
César Franco,
Coro Diocesano de Getafe,
Coro Edith Stein,
Enrique Vázquez,
Himno JMJ Madrid 2011,
Ignacio Yepes,
Letra,
música
domingo, 29 de agosto de 2010
Jóvenes de Rivas Vaciamadrid se vuelcan con la JMJ de Madrid 2011

Un ejemplo de ello lo encontramos en el arciprestazgo de Rivas, perteneciente a la diócesis de Alcalá de Henares (Madrid). Con el objetivo de que "la JMJ sean una aventura única que revolucione y rejuvenezca nuestras iglesias" los jóvenes de Mejorada, Rivas Vaciamadrid y Velilla han creado un atractivo sitio web para informar de todas las actividades que se realizan para informar de la JMJ.
Un canal de Facebook, oraciones, vídeos, fotos, textos y música componen http://www.arciprestazgoderivas.es.
domingo, 14 de marzo de 2010
San Pablo, con la Jornada Mundial de la Juventud

Los temas que recoge este recopilatorio Ante la cruz son: Te veo en la cruz, del grupo Nueve y cuarto, del disco Esencia de todo; Mi cruz, de Mª Ángeles Ruiz, de su disco Cruz y gloria; Adorémosle y A este Dios, de José Antonio Díaz, de su disco Francisco íntimo; Ilumina mi corazón, de Gonzalo García Santos, de su disco Instrumento de tu paz; A Cristo crucificado, del grupo Tierra de bendición, de su disco Tierra de bendición; Cuando soy débil, de Martín Valverde, de su disco Pablo íntimo; En él sólo la esperanza, de Alejandro Labajos, de su disco A tu modo; Tu cruz es mi luz, de Elena Andrés, de su disco Gustar a Dios; Sé mi luz, del grupo Ain Karem, del disco Alégrate; Amando hasta el extremo, de Maite López, de su disco Amarás; Ante la cruz, del grupo Al Haraca, de su disco Arcilla y arena, y dos cantos de Taizé, Domine Deus y Nada te turbe, tomados del disco No hay que temer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)