Mostrando entradas con la etiqueta Diócesis de Málaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diócesis de Málaga. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de marzo de 2011

Las familias de Málaga se reúnen para preparar la JMJ Madrid 2011

Diócesis de Málaga - Un encuentro festivo de las familias de la diócesis de Málaga en el contexto de la Jornada Mundial de la Juventud es la propuesta de la delegación diocesana de la familia.

Tendrá lugar el domingo 10 de abril a partir de las 10.30 h en la Casa de Espiritualidad “Beato Manuel González”.

Tras el reparto de materiales a las 11.00 h se dará paso a un momento de reflexión de la mano de una mesa redonda. A las 13.00 h el sr. obispo de Málaga presidirá la Eucaristía. Al término de la misma tendrá lugar la comida y a las 15.30 h unos talleres pondrán el cierre a esta jornada.

martes, 15 de marzo de 2011

El arciprestazgo Virgen del Mar se prepara la JMJ

Diócesis de Málaga - La Jornada Mundial de la Juventud es el acontecimiento más internacional y multitudinario que organiza la Iglesia Católica en todo el mundo. El Papa Benedicto XVI –que preside estas Jornadas- convoca a los jóvenes del planeta una vez cada tres años.

Para ello el arciprestazgo malagueño invita el próximo día 18 de Marzo en horario de seis a ocho al encuentro de jóvenes del arciprestazgo que tendrá lugar en la Parroquia del Sanctissimum Corpus Christi del barrio de Pedregalejo.

domingo, 20 de junio de 2010

Málaga, ciudad de acogida para la JMJ 2011

La Delegación de Medios de Comunicación de la diócesis de Málaga, en colaboración con el Secretariado de Juventud, ha preparado el siguiente vídeo en el que se presenta la realidad diocesana.



Con este vídeo se pretende que los jóvenes del mundo se sientan animados a participar en las JMJ Madrid 2011 y elijan Málaga como ciudad de acogida los días previos al encuentro con el Santo Padre.

lunes, 31 de mayo de 2010

El Cristo de Mena desfilará con La Legión en Madrid en la visita del Papa

Periodista Digital - A falta sólo de la autorización del obispo de Málaga, monseñor Catalá, la Congregación de Mena participará en los actos que se celebrarán en Madrid con motivo de la visita del Papa, que presidirá la Jornada Mundial de la Juventud en el mes de agosto de 2011. El día 19, festividad local en Málaga, será el vía crucis en el que participarán los más famosos tronos y pasos de Semana Santa, procedentes de diversas capitales españolas. Lo cuenta Pedro Luis Gómez en Sur.

De Málaga participarán el Prendimiento y Mena, noticia que aún no le ha sido confirmada a los responsables de la Congregación, quienes se ofrecieron en su momento a la organización del evento al conocer la decisión de El Cachorro de Sevilla de declinar la invitación que se le hizo en su día.

La noticia ha sido adelantada por la página web Religión Confidencial, quien citaba a su vez a fuentes de la organización. El hermano mayor de Mena, Antonio González, reconoció a este periódico los contactos que se habían mantenido con los organizadores, pero dijo no tener aún la confirmación oficial.

Según las referidas fuentes, el tema está en la Diócesis de Málaga, a la espera de que el obispo otorgue su visto bueno, algo que se da como seguro en círculos eclesiásticos por la importancia del evento en cuestión y el orgullo que para las cofradías malagueñas sería tener una representación de dos de sus sagrados titulares.

La imagen del Cristo de Mena será escoltada en su procesión por la Castellana por caballeros legionarios de España y de Francia, así como por soldados de Estados Unidos y de la OTAN.

El Prendimiento y Mena serán dos de las catorce de toda España que participarán en 2011 en el vía crucis organizado en Madrid con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, que será presidido por Benedicto XVI y que espera reunir a más de cuatro millones de jóvenes cristianos de todo el mundo, cifra superior a la de la última edición, que tuvo lugar en Australia.

El director de Comunicación de la JMJ Madrid 2011, Yago de la Cierva, informó en su día a SUR de que se pretende hacer una procesión con 14 tronos representativos de la Semana Santa española, con piezas de gran valor artístico, significativas o de arraigo en la sociedad. Para ello, la organización se ha puesto en contacto con las diócesis propietarias de las imágenes.

lunes, 26 de octubre de 2009

El Prendimiento de Málaga en el Via Crucis JMJ de 2011 en Madrid

Podemos leer en el digital de La Opinión de Málaga que el Prendimiento de Málaga será el encargado de abrir el Via Crucis que se está organizando con motivo de la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud que presidirá el papa Benedicto XVI en agosto de 2011.

El grupo escultórico del Prendimiento será el representante de la diócesis de Málaga en ese Via Crucis, en el que participarán devociones procesionales de toda España, según afirmó ayer su hermano mayor, Jaime Gallego Sanchís, quien apuntó que el Obispado de Málaga le había confirmado para estar presente en este acto.

El Paseo de la Castellana será el escenario donde se desarrolle el Via Crucis, donde se pretende reunir catorce tronos y pasos de toda España. Jaime Gallego explicó que el trono del Prendimiento será el encargado de abrir la procesión y lo hará a hombros, lo que supone el traslado de los 220 portadores.

"Todavía quedan muchos detalles por cerrar, pero esperamos contar con el apoyo del Ayuntamiento y de Turismo Andaluz, porque no sólo representaremos a la Semana Santa de Málaga, sino a toda la ciudad", apuntó el hermano mayor del Prendimiento.

La idea es trasladar el trono y el grupo escultórico completo a Madrid. Allí se montará y permanecerá expuesto en una iglesia los días previos al Via Crucis, "aunque no sabemos cuál será", afirmó Jaime Gallego.

La elección del Prendimiento viene por recomendación de la Conferencia Episcopal Española y con la aquiescencia del Obispado de Málaga, apuntó Jaime Gallego.

La lista del resto de devociones todavía está por cerrar, aunque fuentes de la organización de la Jornada adelantaron que están negociando la posibilidad de algún patrocinio para facilitar la organización del evento y de un seguro que cubra el traslado y conservación de las piezas y devociones.