Mostrando entradas con la etiqueta Himno JMJ Madrid 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Himno JMJ Madrid 2011. Mostrar todas las entradas
domingo, 5 de junio de 2011
Himno JMJ Madrid 2011 (Versión sevillana)
Versión sevillana del Himno Oficial de la JMJ Madrid 2011. El coro que ha versionado es himno es el Coro de Familias Contablas, un coro compuesto por padres de alumnos del colegio Tabladilla, quienes de forma altruista han adaptado el Himno Oficial de la JMJ Madrid 2011.
Estos padres de familias siempre van acompañados de sus hijos y cantan todos juntos al ritmo de guitarras, bandurrias, castañuelas y panderetas. Este himno ya lo pudimos escuchar el pasado 20 de marzo en la Ceremonia de Despedida de la Cruz y el Icono.
Se pondrán a la venta los CDs grabados para la ocasión con el Himno al módico precio de 3€: la recaudación que se obtenga por esta venta está destinada a facilitar la participación en los DED Sevilla 2011 a aquellos jóvenes de países del Tercer Mundo que carecen de ingresos para sufragar su asistencia.
Mas información en http://www.pastoraljuvenilsevilla.org
viernes, 24 de diciembre de 2010
lunes, 22 de noviembre de 2010
La JMJ necesita tu canción

El himno de la JMJ de Madrid fue estrenado el pasado 8 de noviembre en la vigilia de la patrona de Madrid, la Virgen de la Almudena. Su finalidad litúrgica hará que se interprete en las principales celebraciones de la Jornada. La segunda vertiente del himno es devocional. Tanto la letra como la música han sido escogidas con una finalidad que inviten a la oración, a la profundización a través de su letra. En palabras de monseñor César Franco, autor del texto: “las estrofas realzan la Humanidad santísima de Cristo al estilo de la tradición mística española y pretenden acercarla a los jóvenes”.
En las próximas semanas se publicarán las bases del concurso. La letra de estas propuestas debe girar en torno al tema de la Jornada: “Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe”.
domingo, 21 de noviembre de 2010
El director de JMJ Madrid 2011 reconoce el error que han tenido con el himno

La organización se está planteando la creación de un concurso para dar cabida a otras canciones que puedan gustar más entre los jóvenes de cara a la JMJ. De la Cierva ha reconocido que "el género del himno no es el adecuado para unas JMJ, y que por ello no les ha gustado a los jóvenes, pero sin embargo es una preciosa canción para orar ante el Santísimo".
Así lo ha afirmado el director de la JMJ al haber leído los comentarios en tantas páginas web en las que ha afirmado que "había un 20% de comentarios que decían lo malo que era y un 80% que decía que era muy malo".
Seguir leyendo >
martes, 9 de noviembre de 2010
Himno JMJ Madrid 2011 (Versión Pop)
Himno Oficial de la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Madrid en agosto de 2011. Firmes en la Fe.
lunes, 8 de noviembre de 2010
Así suena el himno de la JMJ Madrid 2011 que se presenta esta noche

El tema musical que será referente de los jóvenes en Madrid en agosto de 2011 tiene cuatro versiones. La versión ensemle de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM), la versión Coro y Órgano de Ignacio Yepes, la versión Pop-Soul cuya solista es Alejandra Hernández y la versión instrumental de Fernando Egozcue.
Seguir leyendo y escuchar el himno >
Etiquetas:
Alejandra Hernández,
Fernando Egozcue,
Himno JMJ Madrid 2011,
Ignacio Yepes,
JORCAM,
Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid,
música
martes, 19 de octubre de 2010
Ensayo del himno oficial de la JMJ 2011
JCA - Después de que este portal publicara en primicia letra, partitura y melodía del himno aquí tenéis un avance de los ensayos que ha tenido que hacer la organización. Recordamos que el himno se estrenará oficialmente el día 9 de noviembre, festividad de Nuestra Señora de la Almudena, patrona de Madrid.
jueves, 23 de septiembre de 2010
Publican el himno de la JMJ Madrid 2011
Rome Reports - Ésta es la música del himno que acompañará la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011.
Tras varios meses de expectación, lo ha adelantado en exclusiva la plataforma Jóvenes Cristianos en Acción, que ha publicado en su página web la música y la partitura.
El compositor Enrique Vázquez ideó esta suave melodía y el obispo auxiliar de Madrid, Cesar Franco, fue el encargado de la letra, aprobada en mayo por el Vaticano.
Habrá dos versiones. Una de ellas, la oficial, que será con esta música. Y otra en versión pop interpretada por el Coro de Getafe.
Para escucharlo bien habrá que esperar al 9 de noviembre, fiesta de la patrona de Madrid, la Virgen de la Almudena. Ese día el coro Edith Stein interpretará el himno en directo por primera vez.
Tras varios meses de expectación, lo ha adelantado en exclusiva la plataforma Jóvenes Cristianos en Acción, que ha publicado en su página web la música y la partitura.
El compositor Enrique Vázquez ideó esta suave melodía y el obispo auxiliar de Madrid, Cesar Franco, fue el encargado de la letra, aprobada en mayo por el Vaticano.
Habrá dos versiones. Una de ellas, la oficial, que será con esta música. Y otra en versión pop interpretada por el Coro de Getafe.
Para escucharlo bien habrá que esperar al 9 de noviembre, fiesta de la patrona de Madrid, la Virgen de la Almudena. Ese día el coro Edith Stein interpretará el himno en directo por primera vez.
martes, 21 de septiembre de 2010
Letra y música del Himno de la JMJ Madrid 2011

La letra ha sido compuesta por César Franco, obispo auxiliar de Madrid y responsable de la JMJ, y por Enrique Vázquez y el coro Edith Stein, dirigido por Ignacio Yepes, será el encargado de interpretarla para todos.
Se grabará antes de ser presentada mundialmente en la vigilia de la Almudena en la Catedral de Madrid. Además habrá una versión pop, que todo apunta a que será cantada el Coro Joven Diocesano de Getafe.
Seguir leyendo aquí.
Etiquetas:
Catedral de la Almudena,
César Franco,
Coro Diocesano de Getafe,
Coro Edith Stein,
Enrique Vázquez,
Himno JMJ Madrid 2011,
Ignacio Yepes,
Letra,
música
miércoles, 9 de junio de 2010
Al Cardenal de Madrid le gusta mucho el himno de la JMJ 2011

lunes, 7 de junio de 2010
El himno de la JMJ también estará en árabe
Según ha podido saber wydmadrid2011.es, la organización de la JMJ ya trabaja para que exista una traducción al árabe del himno compuesto por César Franco. Este idioma se unirá al francés, inglés, alemán o portugués en las estrofas del tema musical.
Con ello, la Jornada Mundial de la Juventud hace un guiño a todos los posibles peregrinos que puedan venir del norte de áfrica y otros países árabes.

viernes, 4 de junio de 2010
A vueltas con el dichoso himno de la JMJ de Madrid 2011. ¿Rechazado y finalmente aprobado?

Así, el pasado miércoles, el blog WYD 2011, publicaba que la Santa Sede había rechazado el himno presentado por la organización de la JMJ de Madrid y que, al parecer, había sido compuesto por uno de los obispos auxiliares de monseñor Rouco. Al día siguiente, éste medio se hizo eco de esa noticia (que confirmamos a través de nuestras propias fuentes, en este caso no oficiales, de ahí que no citáramos la fuente). Sin embargo, esa misma tarde del jueves, recibíamos una nota de prensa de la JMJ en la que se nos informaba de la aprobación del himno. Lo que motivó una llamada al departamento de comunicación que nos aclaró que el blog en cuestión (WYD 2011) no tenía carácter oficial y que no acertaban a explicar el por qué de esa noticia. Así, SECTOR CATÓLICO pasó a publicar inmediatamente la rectificación de la noticia, ya que nuestra fuente no tenía carácter oficial y preferimos, como es lógico (y ante la disparidad de informaciones) dar crédito a la organización.
Al día siguiente, el responsable del citado blog, Fidel Mateos, se puso en contacto con la dirección de este medio y le trasladó la veracidad de la información original que él mismo publicó y que coincidía con la que nos ofreció nuestra fuente; al tiempo que dejó bien clara su no vinculación con la organización oficial del evento.
Por esa razón deseamos aclarar que WYD 2011 es una iniciativa apostólica obra de una serie de amigos que colaboran con el fin de ofrecer, antes que nadie, información relevante sobre la Jornada, que reunirá en Madrid a millones de jóvenes en torno al Papa Benedicto XVI. De este modo, SECTOR CATÓLICO desea manifestar que, con la publicación de esa rectificación no hemos querido faltar al respeto de ese grupo de laicos que, de manera desinteresada, colaboran en la difusión de todo lo que tiene que ver con la JMJ. De todas formas, y por si alguno hubiera podido sentirse ofendido, deseamos expresarles también nuestras disculpas. Tanto a ellos como a la organización oficial.
Del mismo modo, que también se las pedimos a nuestros lectores por la falta de exactitud de las informaciones publicadas estos días por SECTOR CATÓLICO en relación a este tema. Es voluntad de este medio seguir mejorando para ofrecer a nuestros lectores información en tiempo real. De ahí que pidamos su comprensión y magnanimidad, con la que estamos seguros de contar.
Sea como fuere, desde SECTOR CATÓLICO no hemos conseguido aun aclarar del todo lo que ha sucedido. La hipótesis más plausible es que, en un primer momento, el himno fuera rechazado por las autoridades vaticanas. Hecho que provocó a la organización realizar algunos ajustes que, finalmente, han sido aprobados por Roma. En cualquier caso, parece que el contenido íntegro lo conoceremos dentro de unos meses, concretamente el próximo 9 de noviembre, festividad de la Virgen de la Almudena. Seguiremos informando.
jueves, 3 de junio de 2010
Una voz femenina para el himno de la JMJ de Madrid 2011

WydMadrid2011.es se pregunta: ¿Qué tal la solista del Coro Joven Diocesano de Getafe?
sábado, 29 de mayo de 2010
Informaciones de nuestros lectores sobre el himno de la JMJ Madrid 2011

Osea, de noticia falsa, nada". [Comentario en Sector Católico]
---
"Aclarar que Ignacio Yepes no ha puesto la música sino que sólo se limitaba a preparar la grabación de la versión polifónica del himno, que no llegó a ser grabada al haber sido rechazado por el vaticano el himno, en su versión pop, antes de su grabación.
Un saludo". [Comentario en www.wydmadrid2011.es]
---
Fuentes de la organización aseguran que no se tienen aún las versiones definitivas del himno que se presentarán el próximo 9 de noviembre.
jueves, 27 de mayo de 2010
Después de las modificaciones del Vaticano se aprueba el himno para la JMJ Madrid 2011

Después de un intenso trabajo, el pasado martes el Consejo Pontificio de Laicos conseguía aprobar finalmente el himno para la JMJ Madrid 2011. Aunque consultas hechas por JCA a fuentes de la propia organización nos confirman que no acaba de gustar plenamente si bien se reconoce que al Cardenal de Madrid, Rouco Varela, le agrada y es el último impulsor del mismo
Seguir leyendo aquí.
martes, 25 de mayo de 2010
El Vaticano rechaza la propuesta de himno de la JMJ de Madrid 2011

Como anunció en exclusiva wydmadrid2011.es el pasado mes de diciembre, el prelado fue el autor de la letra de la canción oficial de la JMJ.
El encargado de poner música a la versión oficial del himno era el Coro Edith Stein, dirigido por Ignacio Yepes. Y la versión pop fue encargada al Coro Joven Diocesano de Getafe.
Mientras tanto, seguiremos a la espera de himno. Según la web de jóvenes del Movimiento Familiar Cristiano el estribillo que ha sido rechazado decía lo siguiente:
Firmes en la fe (bis)
Caminamos en Cristo,
nuestro amigo
Nuestro Señor
Gloria sembraré (bis)
caminamos en Cristo
Firmes en la fe
Más información en http://www.jovenescristianosenaccion.com
jueves, 14 de enero de 2010
La JMJ Madrid 2011 abre el plazo para recibir propuestas artísticas y culturales para su Festival de la Juventud

El Programa de la JMJ se compone por los actos centrales, las sesiones de catequesis impartidas por obispos en distintas lenguas, y por un conjunto de actividades artísticas y culturales denominado Festival de la Juventud, "que ponen de manifiesto cómo la fe se hace cultura".
El marco principal del festival debe ser la historia y las culturas de España, explica la organización, "un país de tradición apostólica, donde la fe ha enraizado y ha dado innumerables frutos de santidad; desde el que han partido innumerables misioneros para llevar la fe a los cinco continentes; que ha vivido una fidelidad inquebrantable a la sede de Pedro; y que a lo largo de los siglos ha dado origen a muchas instituciones que han promovido la renovación espiritual de la Iglesia desde dentro".
El Festival incluye también otras iniciativas procedentes de otros países y culturas, con valor universal, en torno al lema "enraizados y edificados en Cristo, firmes en la fe", tema de la JMJ Madrid 2011, "que muestren cómo la doctrina de Jesucristo puede encarnarse en todas las culturas y vivificar las personas, las familias y la sociedad".
La convocatoria está abierta a todo tipo de grupos, desde conferencias episcopales, diócesis, movimientos, congregaciones e institutos de vida consagrada, hasta universidades o parroquias.
lunes, 28 de diciembre de 2009
Mons. César Franco será el autor de la letra del himno de la JMJ Madrid 2011

El himno junto al logotipo marcan el ser corporativo de estos grandes actos que quedan después en la memoria de todos los jóvenes que participan. La letra se aprende y la canción se canta a lo largo de años cuando ha tenido éxito como en los casos de "Un nuevo sol" para Argentina en 1987, "Somos los jóvenes del 2000" para Santiago de Compostela en 1989, "Light of the world" en Toronto en 2002, "Venimus adorare eum" para Colonia en 2005 o "Receive the power" para Sydney en 2008. Y por supuesto la mejor y más famosa de todas el "Emmanuel" de la Jornada Mundial de la Juventud de Roma en el año 2000, compuesta por el incombustible Marco Brusati.
Por ejemplo para la JMJ de Sydney 2008 podíamos leer en Aciprensa que el presidente del Pontificio Consejo para los Laicos, Mons. Stanislaw Rylko, lanzaba en esta Sydney dos años antes el concurso para escoger el Himno de la Jornada Mundial de la Juventud que se realizaría en julio del 2008, con la presencia del papa Benedicto XVI.
En el concurso solo podían participar compositores de Australia, al ser éste el país anfitrión de este gran evento. El ganador se haría acreedor de un viaje para dos personas a Roma, donde el himno se lanzó el 1 de abril de 2007, durante la celebración del Domingo de Ramos.
Las bases del concurso estipulaban que la letra y música debían estar orientadas por el lema de la JMJ, debía ser instrumento evangelizador, y asimismo permitir que sea fácilmente aprendido. El himno también tenía que estar escrito en inglés con una estrofa en cada uno de los demás idiomas oficiales de la JMJ: español, francés e italiano.
De cara al himno para la JMJ Madrid 2011 la música está ya compuesta y próximamente informaremos de su compositor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)