domingo, 5 de abril de 2009

Los jóvenes madrileños, a por la Cruz de la Jornada Mundial de la Juventud

Javier Valiente - Los primeros pasos de la XXVI Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebrará en Madrid en agosto de 2011, comienzan en Roma. Mañana, domingo de Ramos, al final de la misa presidida por Benedicto XVI, un grupo de jóvenes australianos entregará la Cruz de la JMJ a jóvenes madrileños. Faltan 855 días para la cita madrileña, pero hay que ir caldeando el ambiente.

Este fin de semana han llegado a Roma cerca de 8000 jóvenes españoles, de ellos, unos 5000 de las diócesis madrileñas para participar en la misa del Papa. Al frente de esta peregrinación está el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela.

Ayer tarde, en un encuentro informal con periodistas que se desarrolló en el Colegio Español de Roma, el Arzobispo de Madrid presentó este primer acto de la JMJ y comentó los pasos que se han ido dando para organizar este importante acontecimiento, cuyo objetivo es “llevar el Evangelio a los jóvenes”, según resumió Rouco Varela. De hecho, en estos días, se está celebrando en Roma una reunión entre los organizadores de la anterior JMJ con los responsables de la de Madrid, para intercambiar informaciones y experiencias. También se han reunido encargados de pastoral juvenil de las Conferencias Episcopales, con el fin de evaluar el fondo y la forma de estos encuentros del Papa con los jóvenes.

La ceremonia de mañana, a la que asistirá la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, tendrá su inmediata continuación el próximo Viernes Santo cuando la Cruz de la JMJ sea recibida en la Catedral de la Almudena para participar, después, en una procesión por el centro histórico de la capital.

La Cruz de la JMJ hará el Camino de Santiago

La Iglesia española quiere aprovechar los próximos dos años para ir preparando a los jóvenes en vistas a la cita con Benedicto XVI en agosto de 2011, “un proceso espiritual, una peregrinación”, como señaló Rouco. Y peregrinación, también, la del símbolo de las jornadas de la juventud. Así, la Cruz de la JMJ irá recorriendo las diócesis españolas y portuguesas y, en 2010 -y coincidiendo con el año jubilar compostelano-, hará el Camino de Santiago visitando las diócesis del norte de España.

Para el éxito de la JMJ de Madrid, el cardenal Rouco Varela cuenta con el “entusiasmo interior” de los jóvenes, y la cooperación “cordial y concreta” de las administraciones públicas, Gobierno, Comunidad y Ayuntamiento, para organizar un evento en el que participarán, señaló ayer el cardenal de Madrid, unos dos millones de jóvenes que llenarán la explanada de Cuatro Vientos, lugar más que probable donde se celebrará la JMJ. Así, al menos, lo ha pedido la Iglesia, pues es un lugar bien comunicado, y que ya albergó un encuentro de jóvenes con Juan Pablo II.

“Una movida espiritual”

Por lo pronto, los jóvenes madrileños han respondido a la primera invitación. Ayer tarde, y a pocos metros del lugar de “movida” de los jóvenes romanos –el Campo dei Fiori-, el cardenal de Madrid presidió una eucaristía en la que participaron unos 500 jóvenes peregrinos.

En la homilía, el arzobispo de Madrid les invitó a prepararse para recibir la Cruz de la JMJ con una oración más intensa, conversión, y confesión –insistió-, pues se trata de “una movida espiritual” que debe llevar a “amar a Cristo no sólo de boquilla, sino con nuestra vida”, dijo, pues en “Él está el principio, el camino y la meta de nuestra esperanza”.

Los actos de los jóvenes peregrinos continuarán, hoy sábado por la mañana, con una eucaristía en la Basílica de San Juan de Letrán y, ya por la tarde, con una celebración penitencial en la Basílica de la Santa Cruz. El lunes, además, está previsto que Benedicto XVI reciba en audiencia a los jóvenes españoles con los que se citará en Madrid, en 2011.

No hay comentarios: