miércoles, 11 de noviembre de 2009

Emotivos testimonios de un misionero chino y de una joven que peregrinó a Roma para recoger la cruz de la JMJ

CAMINEO.INFO.- Madrid/ESPAÑA.- Una gran sorpresa causó ayer la avalancha de jóvenes que se acercaron hasta la madrileña Catedral de la Almudena. Muchos llevaban camisetas rojas, otros iban con ropa informal. Mayores y pequeños se dieron cita en el templo para asistir a la Vigilia de la Almudena, que dio comienzo a cerca de las ocho de la noche.

Durante la Vigilia en la que participaron miles de personas que estuvieron incluso sentadas por el suelo, se contó su testimonio Daniel, un misionero procedente de China, quien narró su visión de la Cruz, primer signo que aprendió dentro del lenguaje chino. Sabiendo el significado, y reflexionando sobre el, el misionero explicó que se dio cuenta que “la Cruz es lo que distingue y define a la Iglesia”.

Daniel contó que el pueblo de China ha llevado durante años la Cruz de la Iglesia, razón por la cual se merece una calificación de diez, tal y como simboliza el signo de la Cruz dentro del idioma chino. “La Iglesia en China es una Iglesia perseguida y controlada por el Gobierno, pero aun así es una Iglesia entusiasta, que no se arruga por las dificultades” destacó el misionero, que también afirmó que “los misioneros chinos fueron testigos de la fortaleza de los cristianos que todos los domingos acudían para rendir homenaje al Señor”.

Otra joven ofreció también su testimonio sobre el Encuentro de Jóvenes que en Semana Santa acudieron a Roma para recoger la Cruz de la Jornada Mundial de la Juventud. Laura, que así se llamaba la chica, señaló que aquel “fue un momento muy especial” para ella, ya que la peregrinación a la capital de Italia “le ayudó a recuperar el ánimo que había perdido meses atrás”. “La gente, y otras personas del resto del mundo, me hicieron a sentirme parte una gran familia”, destacó emocionada la chica, que también señaló que “la peregrinación le había ayudado a reforzar su fe” ya que “ese algo que estaba allí es lo que te hace completarte como persona”.

En este sentido, animó a los jóvenes para que no cesen en el intento de dar a conocer el amor de Cristo que se encierra en la Cruz, pese a las complicaciones que vivimos en nuestro tiempo. Por ello, finalmente, recordó que en su parroquia y gracias a la Cruz, se han dado cuenta de que es fundamental “no vivir la fe de forma aislada” sino en comunidad uniéndose así a la Iglesia.

No hay comentarios: