
El Programa de la JMJ se compone por los actos centrales, las sesiones de catequesis impartidas por obispos en distintas lenguas, y por un conjunto de actividades artísticas y culturales denominado Festival de la Juventud, "que ponen de manifiesto cómo la fe se hace cultura".
El marco principal del festival debe ser la historia y las culturas de España, explica la organización, "un país de tradición apostólica, donde la fe ha enraizado y ha dado innumerables frutos de santidad; desde el que han partido innumerables misioneros para llevar la fe a los cinco continentes; que ha vivido una fidelidad inquebrantable a la sede de Pedro; y que a lo largo de los siglos ha dado origen a muchas instituciones que han promovido la renovación espiritual de la Iglesia desde dentro".
El Festival incluye también otras iniciativas procedentes de otros países y culturas, con valor universal, en torno al lema "enraizados y edificados en Cristo, firmes en la fe", tema de la JMJ Madrid 2011, "que muestren cómo la doctrina de Jesucristo puede encarnarse en todas las culturas y vivificar las personas, las familias y la sociedad".
La convocatoria está abierta a todo tipo de grupos, desde conferencias episcopales, diócesis, movimientos, congregaciones e institutos de vida consagrada, hasta universidades o parroquias.
1 comentario:
Hola que tal? Soy una joven catolica brasileña y quiero mucho estar en Madrid para la Jornada.
Soy formada en comunicacion social en Mídias Digitales y gustaria saber como puedo enviar una propuesta artistica y cultural para el Festival de la Juventud.
Como contactar? A quién debo recurir?
Unidos en ela amor a Cristo!
Publicar un comentario