sábado, 24 de abril de 2010

¿Van despacio los preparativos para la JMJ?

ReligiónConfidencial - A poco más de un año de la Jornada Mundial de la Juventud, en algunos ambientes eclesiásticos, pero también civiles, hay alguna inquietud por cómo van los preparativos. Existe la impresión, quizá por falta de información suficiente, de que quedan flecos sin cubrir y que se va demasiado despacio en cerrar detalles.

Es cierto que, cada quince días, el cardenal Rouco se reúne con a los responsables de las distintas facetas de la JMJ, en unas reuniones que se celebran en su propia casa, y que duran cinco y seis horas. En ellas, se trabaja, y mucho, pero la duda es si se trata del procedimiento más operativo y ejecutivo a la hora de adoptar decisiones.

Se apunta, por contraste, la diferencia con el modo de operar y la eficacia con que se preparó la anterior edición de la JMJ. En Australia se acuñó un modelo de previsión y de trabajo, con tiempo y con buenos equipos.

De todas formas, se confía en que, al final, la Jornada Mundial de la Juventud será un gran éxito. Pero preocupa que se llegue a las fechas previstas con exceso de prisas y demasiados asuntos resueltos a última hora.

2 comentarios:

Renata P. Espíndola dijo...

Deseo saber si como en el Ostensión de la Santa Sábana, la organización de la JMJ también ha de preocuparse con el medio ambiente... Si positivo, donde puedo encontrar las informaciones para mi blog Circa Creationis? Deseo saber todo sobre esta gestión sostenible del evento y de otros eventos catolicos en general. Muchas gracías.

Anónimo dijo...

hola me llamo Roberto tengo 20 años, estudio la universidad y soy de Veracruz Mexico, quisiera saber si puedo servir como voluntario en la jmj2011 hablo español y algo de ingles, mi sueño es poder ir a tan esperado evento pero desgraciadamente, no cuanto con muchos recursos, quisiera saber, como puedo asistir, estare esperando respuesta muchas gracias, bendiciones!