
Como anunció en exclusiva wydmadrid2011.es el pasado mes de diciembre, el prelado fue el autor de la letra de la canción oficial de la JMJ.
El encargado de poner música a la versión oficial del himno era el Coro Edith Stein, dirigido por Ignacio Yepes. Y la versión pop fue encargada al Coro Joven Diocesano de Getafe.
Mientras tanto, seguiremos a la espera de himno. Según la web de jóvenes del Movimiento Familiar Cristiano el estribillo que ha sido rechazado decía lo siguiente:
Firmes en la fe (bis)
Caminamos en Cristo,
nuestro amigo
Nuestro Señor
Gloria sembraré (bis)
caminamos en Cristo
Firmes en la fe
Más información en http://www.jovenescristianosenaccion.com
4 comentarios:
Aclarar que Ignacio Yepes no ha puesto la música sino que sólo se limitaba a preparar la grabación de la versión polifónica del himno, que no llegó a ser grabada al haber sido rechazado por el vaticano el himno, en su versión pop, antes de su grabación.
Un saludo
¿Y se puede saber el motivo? Porque en la noticia no explican nada.
http://revistaecclesia.com/content/view/18043/1/
Ha sido aprobada esta mañana...
Madrid, 26 de mayo de 2010.-
La Jornada Mundial de la Juventud de Madrid ya tiene himno.
El tema presentado ha sido alabado por los miembros del Consejo Pontificio para los Laicos, el ministerio vaticano responsable de las JMJ, como una música de gran calidad, además de aprobar la composición que representará musicalmente a la celebración de Madrid.
El himno ha sido compuesto por Enrique Vázquez Castro , sacerdote vitoriano y compositor de música eclesial de prestigio. Vázquez Castro cursó sus estudios de piano y composición en el Conservatorio Superior de Música “Jesús Guridi” de su ciudad natal, obteniendo en 2000 el Premio de Honor de Fin de Carrera –Composición e Instrumentación-. Sus obras han obtenido el Accesit en el 8º Premio de Composición “Francesc Civil” por la obra Ahots urdiña (1995), y el Primer Premio “Cristóbal Halfter”del XVIII Concurso de Composición para Órgano (1996), por la obra Itsaropen izarra. Ha sido Maestro de capilla en la Iglesia Nacional de los Españoles de Santiago y Montserrat, en Roma, mientras cursaba estudios superiores de teología en la Pontificia Universidad Gregoriana.
El autor de la letra es monseñor César Franco obispo auxiliar de Madrid. Las estrofas del himno realzan la cercanía de los jóvenes la Humanidad santísima de Cristo, al estilo de la tradición de la mística española.
El himno tiene siete estrofas, y el estribillo se basa en el tema de la JMJ,“Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe”, tomado de la carta de san Pablo a los cristianos de Colosas, y dice así:
Firmes en la fe, caminamos en Cristo,
Nuestro Amigo, nuestro Señor.
¡Gloria siempre a Él, gloria siempre a Él!
Caminamos en Cristo, firmes en la fe.
A partir de ahora, se traducirá a las lenguas oficiales de la JMJ y se grabará en tres versiones: una litúrgica, otra instrumental para grandes coros, y una versión popular con acompañamiento de guitarra.
El himno se estrenará en la fiesta de la Virgen de la Almudena, el próximo 9 de noviembre, en la catedral de Madrid, y se distribuirá a todo el mundo a través de Internet, en formato audio y como video musical.
Publicar un comentario