domingo, 20 de junio de 2010

Carta de los obispos gallegos con motivo de la JMJ Madrid 2011

Queridos amigos:

Dos grandes eventos, el Año Santo Compostelano 2010, en el que también peregrinará a Santiago Su Santidad Benedicto XVI, y la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid del año 2011, nos animan a escribiros esta breve carta.



En momentos muy especiales se generan expectativas y despiertan esperanzas; así sucede en primer lugar con el Año Santo. No sólo por los actos festivos que lo rodean, sino por el acontecimiento extraordinario que el Apóstol vivió y que cambió su destino: el encuentro con Jesucristo, que lo conmovió profundamente y lo hizo capaz de ir en su Nombre hasta el confín de la tierra. Santiago es alguien que trae hasta nosotros esperanzas nuevas y grandes perdones.

Y realmente lo que necesitan nuestros corazones es una novedad. No sólo porque a veces estemos viviendo en circunstancias que nos parecen muy negativas, sino porque lo que el mundo nos ofrece, por agradable o interesante que sea, no se corresponde nunca del todo con nuestros deseos y aspiraciones. Nada parece suficiente para definirnos, para explicar lo que cada uno es en lo íntimo; nada es capaz de evitar que al final de cada vivencia quede un cierto sentimiento de insatisfacción, la espera de algo más.

El Apóstol Santiago nos habla por experiencia de algo grande y nuevo, que responde plenamente a lo que espera el corazón; de un amor y una compañía que hace posible estar en el mundo en el modo justo, eliminando toda sensación de inutilidad o de frustración.

Esta buena noticia, que resuena de modo especial en quienes peregrinan este año, es una invitación a un camino de vida, que es además factible y real. Y aunque es un camino personal, que se abre a cada uno, es al mismo tiempo un camino en compañía y, en el fondo, una amistad. Jesucristo nos aporta la verdad y la alegría invitándonos a una relación profunda, hecha de amor y entrega, la suya en primer lugar.

Nuestra fe es creíble porque tiene la fuerza de la amistad de los que caminan unidos, sin exclusiones ni fronteras, guiados por el verdadero Maestro. Por eso, el camino de Santiago tiene en su meta una presencia y un abrazo de amigo, que el peregrino da al Apóstol.

En particular, en este Año Santo tendrá lugar una especial Peregrinación y Encuentro de Jóvenes (PEJ 2010) que se celebrará en Compostela del 5 al 8 de agosto, bajo el lema: “Como el Apóstol Santiago, amigos del Señor”, y en el que participarán jóvenes de todas partes de España.

Durante los días previos miles de ellos pasarán por nuestras diócesis dirigiéndose a la tumba de Santiago con el fin de acudir a este gran Encuentro. Sería muy significativo que los jóvenes de Galicia fueran los protagonistas de la acogida de estos peregrinos en las diferentes etapas del camino y, por supuesto, en la organización de la PEJ, y que luego todos pudiéramos participar unidos en los días de la celebración en Santiago.

En el año 2011, la Jornada Mundial de la Juventud nos dará la oportunidad de encontrarnos en Madrid con el Papa Benedicto XVI, principio y fundamento visible de la unidad de toda la Iglesia; y de descubrir una comunidad inmensa de jóvenes, que supera toda frontera, unidos en libertad y verdad, con el deseo de arraigarse y de construir sobre roca, no sobre mil arenas, siguiendo con fe al Señor Jesús. Será una ocasión única para ver con los propios ojos la presencia del Pueblo joven del Señor en medio del mundo, como gran esperanza para la propia vida.

Durante los días previos al encuentro de Madrid, muchos jóvenes de todo el mundo vendrán a Galicia para conocernos y compartir la fe. Debemos acogerlos en nuestras familias y comunidades. Os animamos a que os pongáis en contacto con vuestra parroquia, a que preguntéis en vuestro centro escolar, a que contactéis con la Delegación de Pastoral de Juventud de vuestra Diócesis. Será una ocasión extraordinaria para todos nosotros, para nuestras parroquias, pueblos y ciudades.

Pocas veces coincidirán en nuestra tierra, en tan breve período de tiempo, tantos acontecimientos significativos: la Peregrinación y Encuentro de Jóvenes (PEJ) este agosto, la visita del Papa a Santiago en noviembre y la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid, en verano de 2011. Se trata de una oportunidad especial, providencial, para encontrar y renovar la experiencia de la fe, para experimentar personalmente lo que es la Iglesia.

Queremos pediros que toméis estas grandes ocasiones, el Año Santo y la Jornada Mundial, como un don especial del Amor divino a vosotros los jóvenes. Es el Amor que dio el ser a todas las cosas, el Amor que sostiene y explica la naturaleza y al hombre. Este Amor de Dios, que hemos conocido gracias a Jesucristo, de quien es testigo el apóstol Santiago, fortalecerá vuestras vidas y os hará protagonistas del futuro de nuestra Iglesia y de nuestro mundo.

+ Julián Barrio, Arzobispo de Santiago

+ Manuel Sánchez, Obispo de Mondoñedo-Ferrol

+ Alfonso Carrasco, Obispo de Lugo

+ Luis Quinteiro, Obispo de Tui-Vigo y Administrador Apostólico de Ourense

+ José Diéguez, Obispo Emérito de Tui-Vigo

+ José Cerviño, Obispo Emérito de Tui-Vigo

No hay comentarios: